Murió don Chiquitín Lambaré y sus restos son velados en la Sala Cielo-Complejo Futuro (Aviadores del Chaco 2580). El cortejo fúnebre saldrá a las 13:00 y el sepelio está marcado para hoy, 22 de diciembre, a las 15:00 en Los Jazmines Camposanto (Dirección: Carretera Limpio-Luque
). En las redes sociales, conocidas figuras del ámbito artístico manifestaron que lo justo sería que sus restos fueran honrados en la que fue su casa por años: el Teatro Municipal.
Ciriaco De Jesús Lambaré Blanco, más conocido como Chiquitín, fue una emblemática figura del teatro nacional. Nació el 12 de junio de 1931 y fue conserje del Teatro Municipal durante décadas. Vivía en la parte posterior del edificio y sus ojos vieron pasar diferentes compañías y espectáculos. Conocedor de la historia de las tablas nacionales, fue fuente de muchas notas realizadas sobre el tema. En los últimos años en que estuvo allí, era común verlo pasear detrás de escena, aún cuando ya tenía dificultades para ver y movilizarse como antes. El espacio que está en Alberdi 55 casi Mariscal López, en la parte posterior del Teatro Municipal, lleva su nombre.
"Ofreció su vida entera al servicio del teatro"
"Me acaban de comunicar sobre el fallecimiento de una parte de la historia del teatro Municipal Dr. Ignacio A. Pane de Asunción, me refiero al querido y apreciado don Chiquitín Lambaré; un hombre que fue conocedor, partícipe y testigo de tantos hechos, acontecimientos, éxitos gloriosos y, también de los mitos que se tejieron sobre ese recinto cultural; Lambaré, fue un hombre que ofrendó su vida entera al servicio del teatro, tal es así que, muchos de los que compartimos con él alguna vez, de hecho lo consideramos como parte de ella.
Es justiciero, creo, que el nuevo Director de Cultura, ordene que sus restos sean velados en el escenario del teatro Municipal, para que sus tantos amigos y conocidos del arte le rindan allí su último adiós.
Don Chiquitín Lambaré se lo merece con creces, porque él es parte misma de esa catedral del arte paraguayo llamado TEATRO MUNICIPAL". Esas palabras (textuales) las publicó el autor y director Tito Chamorro ("Antes del trueno", "Buenas Noches Mr. Appleyard", "Naranja hái", "La Chuchi" y González vs. Bonetti, entre otros).
"Mi sorpresa fue que una siesta vi una persona paseándose por la platea... Solita solita solitaria. Y me acerco y me encuentro que era Erika. Después de muchos años que no la veíamos más, vino llegando una siesta... Hola profesora...! le dije, hola me dijo. Y nos abrazamos así..." Así cita Juana Miranda a Chiquitín Lambaré, cuando contó su reencuentro con Erika Milée en el Teatro Municipal. "Tanta memoria Chiquitin, encargado del teatro desde 1954. Esta tarde se fue. Tantas gracias Chiquitin, tanto amor", escribió en el Facebook la cineasta y coproductura de "Crear en Libertad", Juana Miranda.
"La commedia e finita", de Agustín Núñez es una obra basada en la relación de los últimos años entre su esposa Doña Isis y Chiquitín. La pieza teatral fue galardonada con el primer puesto en "Teatro leído y algo más".
"Con tristeza en los corazones"
"Los Teatristas Paraguayos estamos con tristeza en los corazones, pues Chiquitín Lambaré, el amigo de todos quienes hemos pisado el Escenario del Teatro Municipal Ignacio A. Pane, hoy se adelanta en el viaje de vuelta a casa!" escribió Margarita Irún -directora del Teatro Municipal- en su perfil personal destacando el deseo inicial de velarlo en las instalaciones
"Hubiéramos querido que el querido Chiquitín, pudiera venir a su casa, EL TEATRO MUNICIPAL, donde tantos años cuidó sus espacios más íntimos. Así, de corazon, se lo hicimos saber a sus hijos Juan Carlos, José Luis y Gustavo. Lamentablemente no será posible ya trasladarlo", explicó Irún.