César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana CETRAPAM, señaló que los buses empezaron a salir de sus paradas incluso antes de la hora establecida previamente, que iba desde las 5:30 a las 6:00, por temor a posibles represalias de los que sí se plegaron a la huelga general.
Ruiz Díaz expresó a la 780 am que varias empresas iniciaron la jornada desde las 3:00, otros a las 5:30, como es habitual durante jornadas "normales", mientras que el denominador común fue que salieran desde las 6:00, horario establecido por los empresarios.
"La salida puede ser algo lenta pero con cautela como lo habíamos anunciado", refirió el titular del CETRAPAM.
Ruiz Díaz resaltó que hasta el momento no se produjeron hechos vandálicos contra ninguna unidad y espera que esta misma condición se mantenga hasta finalizada la medida de fuerza, "garantizando el derecho a la protesta como también el de las personas que desean trabajar".
El empresario explicó que tomaron la experiencia de la última huelga del sector transporte, donde varias unidades fueron violentadas, para trabajar en conjunto con la Policía Nacional, como una de las principales estrategias de seguridad.
Ruiz Díaz refirió además que solo los trabajadores de tres empresa nucleadas al CETRAPAM se plegaron a la huelga general y comunicaron en tiempo y forma. Resaltó que quellos que no lo hayan hecho, se exponen a que la calificación de la medida sea ilegal, lo que conlleva desde descuentos hasta despidos justificados.