Washington, Estados Unidos. AFP.

El número de migrantes en el mundo llegará a fin de año a un nuevo nivel histórico de 250 millones, en medio del masivo flujo de refugiados hacia Europa, según una estimación del Banco Mundial divulgada recientemente.

Las migraciones que se dan entre países del sur representan el 38% de los flujos migratorios, superando los que van del sur al norte (34%), según el informe. Estas cifras toman en cuenta todos los desplazamientos de población, incluso las que se originan por razones políticas, culturales o económicas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los emigrantes han enviado a sus países de origen o donde se encuentran sus familias unos 601.000 millones de dólares, de los cuales 441.000 millones van a los países en vías de desarrollo.

Estas transferencias son tres veces superiores a los recursos destinados a la ayuda para el desarrollo y "convierten a los emigrantes en verdaderos botes salvavidas para millones de hogares en los países en vías de desarrollo", explicó Dilip Ratha, coautor del informe, citado en un comunicado.

Estas transferencias se originan principalmente en Estados Unidos (56.000 millones de dólares), Arabia Saudita (37.000 millones) y Rusia (33.000 millones).

Los mayores países receptores son India (72.000 millones) China (64.000 millones) y Filipinas (30.000 millones). Los países con mayores flujos de emigración son India, México, Rusia, China y Bangladesh, mientras que los principales receptores son Estados Unidos, Arabia Saudita, Alemania, Rusia y los Emiratos Árabes. La principal ruta migratoria en el planeta es la que une a México con Estados Unidos que en el 2015 fue cruzada por 13 millones de personas. Le siguen la de Rusia hacia Ucrania y la de de Bangladesh hacia la India.

Por otro lado, en el 2014 el Banco Mundial contabilizó 14,4 millones de refugiados, es decir personas que huyen de persecuciones en sus países y piden asilo en otro estado.

Los refugiados representaban el año pasado el 6% del conjunto total de emigrantes en el mundo, según la institución. El 86% de ellos son recibidos por países en vías de desarrollo como Turquía, Pakistán o Líbano, mientras que los países desarrollados solo acogen a 1,6 millones de refugiados.

Déjanos tus comentarios en Voiz