San Pedro.

Lorenzo Agüero, Corresponsal.

Los pequeños productores con los nuevos equipos pretenden aumentar la producción de leche a 1600 litros diarios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mediante el programa "Cadena de Valor Inclusivas", apoyado por la agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) e implementado por la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), se procedió a la entrega de equipos e implementos a la Asociación de Productores de Barbero, ubicada en la Colonia Andrés Barbero, del distrito del San Pedro de Ycuamandyyú, del departamento de San Pedro.

El acto de entrega de los equipos se realizó en la mencionada Colonia, contó con la presencia del sub director de USAID, Jerry Marcus, miembros de la FECOPROD, autoridades locales y varios productores de leche de la zona.

En la ocasión se procedió a la entrega de un tanque conservador de acero inoxidable de 2200 litros para camión recolector de leche, un tanque enfriador de acero inoxidable de 2000 litros para el sub centro de acopio, un tanque enfriador de acero inoxidable de 1000 litros para el centro de acopio, 30 tarros de 30 litros cada uno, termo de inseminación artificial, lactodensímetro, electrificación trifásica para el adecuado funcionamiento del centro de acopio y el arreglo de la instalación eléctrica del local, kit de inocuidad y arreglo en general del centro de acopio. Cabe mencionar que los tanques enfriadores son entregados totalmente en funcionamiento.

Según los pequeños productores actualmente comercializaban 1200 litros diarios pero con los nuevos equipos pretenden acopiar 1600 litros diarios. Igualmente explicaron que comercializa con la empresa Multilac SA. Desde el 2014, pero el continuo corte de la energía eléctrica en la zona y la poca infraestructura dificultaba el cumplimiento del contrato, a lo que ahora se ha mejorado la instalación eléctrica.

EL Sub Director de USAID, Jerry Marcus, menciono "este no es el fin de un proceso si no un comienzo, seguiremos acompañando el proceso, es muy importante el seguimiento para que la organización sea sostenible y así acceder a créditos, igualmente conseguir ante las autoridades el acompañamiento para mejorar los caminos de la zona y también otro tipo de asistencia".

Destaco que el programa termina en tres años e insistió que tienen deseo de continuar con el programa en nuestro país.

Déjanos tus comentarios en Voiz