Mañana lunes de diciembre a las 9 horas se realizará la presentación del proyecto "Establecimiento y fortalecimiento de un centro de semillas de especies forestales nativas del Bosque Atlántico del Alto Paraná".

La presentación tendrá lugar en la Sala de conferencias de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Agrarias, ubicada en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en la ciudad de San Lorenzo.

El proyecto es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esta iniciativa se enmarca en la modalidad de Proyecto Asociativo, en el cual la Fundación Moisés Bertoni es la institución proponente y las entidades asociadas son la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción y el Centro de Ciencias Rurales de la Universidad Federal de Santa María – Brasil.

Uno de los resultados más importantes que se esperan en el proyecto será la adecuación y equipamiento de un Laboratorio de Semillas Forestales en la Carrera de Ingeniería Forestal, que contribuya con investigaciones de relevancia para el mayor conocimiento de las especies pertenecientes al Bosque Atlántico del Alto Paraná y al mismo tiempo funcione como un sitio de almacenamiento semillas de calidad que puedan ser utilizadas para programas de producción de plantines destinados principalmente a la recuperación, restauración y/o enriquecimiento de áreas degradadas.

La Fundación Moisés Bertoni y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA suscribirán convenio, durante el encuentro también; se realizará la firma de un convenio entre la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción y la Fundación Moisés Bertoni.

Mediante este acuerdo se busca promover el intercambio científico y técnico orientado a la investigación, capacitación, pasantías y extensión; apoyar la formación y capacitación de estudiantes y profesionales en temas relacionados al desarrollo sostenible y conservación de la diversidad biológica; y aportar mayor información sobre los recursos naturales del país.

Suscribirán el acuerdo el Prof. Ing. Agr. Luis Guillermo Maldonado Chamorro, Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y el Lic. Yan Speranza, director de la Fundación.

Déjanos tus comentarios en Voiz