El senador colorado y presidente del Congreso Nacional, Mario Abdo Benítez, afirmó que el vicepresidente de la República, Juan Afara, tiene un desempeño poco notorio en el Poder Legislativo, teniendo en cuenta que su rol es el de oficiar de nexo entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento.
"Él tiene muy poca presencia en el trabajo legislativo", apuntó Abdo Benítez, quien sin embargo apuntó que el hecho puede deberse a que los titulares de los ministerios suelen acudir al Congreso ante la necesidad de verificación o consulta sobre algún proyecto o tema de referencia a su cartera.
"No creo que todo sea su culpa por eso; porque solemos conversar también con los ministros que suelen venir de acuerdo a cada proyecto de ley. Los ministros suelen venir para hacer el trabajo de la construcción de proyectos de leyes", apuntó.
Ante la consulta de la poca concurrencia de Afara al Congreso y a otras reuniones en compañía del mandatario sería a raíz de las diferencias entre ambos, dijo desconocer tal situación. Al respecto, agregó que el Presidente y el Vicepresidente suelen asistir juntos a las reuniones, no solo a las reuniones oficiales sino también las extraoficiales. "Creo que en algunas casos está y en otras no", acotó.
Según trascendidos, los nuevos recientes roces entre los representantes del Ejecutivo
se dieron cuando Afara intentó realizar un encuentro entre los dirigentes de bases y Cartes, a fin de que el Presidente tuviera que justificar la causa de la derrota del Partido Colorado en varios distritos en las pasadas elecciones municipales.
Ya anteriormente, se mencionó otro disgusto días previos a los comicios electorales, cuando el personal de seguridad "invitó" a retirarse de la residencia presidencial. Sin embargo, esta versión fue desmentida por el segundo mandatario. "No tuve roces con el Presidente, hay gente que tiene una imaginación para dividir y destruir", expresó.
Cartes también desmintió el hecho. Según trascendidos, las primeras diferencias se habría dado en agosto del 2014, cuando supuestamente Afara inició una solapada campaña con miras a las elecciones presidenciales del 2018, en el departamento de Itapúa.