"El interés de todos los miembros es que el Mercosur se vaya abriendo más", dijo el canciller Eladio Loizaga al hablar sobre la importancia de esta cumbre que permitirá "analizar en dónde estamos parados en el Mercosur".
"Que el relacionamiento externo sea más beneficioso en el sentido de ampliar nuestros mercados y nuestras relaciones en lo que se refiere a libre comercio", señaló que fue y es uno de los puntos más relevantes durante la presidencia pro tempore del Mercosur, asumido por Paraguay.
El Gobierno busca acuerdo en la que espera impulsar la largamente postergada negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea. Señaló que este acuerdo dará gran facilidad a los países como Paraguay, donde muchas veces tiene que sufrir una carga mayor carga que los países costeros.
Los miembros del bloque ya han conciliado un acuerdo y aguardan la notificación de la Unión Europea.
Desde el jueves pasado en el país se celebró las reuniones técnicas de la Comisión de Comercio y del Foro de Consulta y Concertación Política, en el marco de la XLIX Cumbre del Mercosur que se realizará este lunes.
Durante la Cumbre de jefes de Estado de Mercosur, serán desplegados unos dos mil efectivos de seguridad, entre policías, militares y bomberos. Serán repartidos en las rutas e inmediaciones de la sede de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), en el Gran Asunción, donde tendrá lugar el evento, que se organiza cada seis meses.