Las aguas del Río Paraguay volvieron a subir 5 centímetros hasta este viernes, con lo que llega a los 7,2o metros, según reportaron autoridades municipales. Esta situación acarrea que unas 11 mil familias hayan sido desplazadas hasta ahora.
Nidia López, directora del Consejo Municipal de Emergencias y Desastres Comueda, señaló a Radio Cardinal que resulta imparable el avance de las aguas, por lo que solo resta tratar de asistir a los damnificados.
Estas 11 mil familias afectadas, derivan en una cifra de aproximadamente 55 mil personas que se ven obligadas a abandonar sus viviendas, en los Bañados Norte y Sur.
"Tenemos pronósticos de lluvias, tormentas eléctricas, desde esta noche y mañana, sábado; dicen que el domingo podría mejorar, pero con tanta temperatura y nubosidad podemos tener otra vez lluvias", manifestó la funcionaria.
López lamentó que el pronóstico no sea muy alentador para los afectados, ya que se esperan más lluvias durante los próximos días. "Con las lluvias que vienen desde el norte argentino podríamos tener 100 milímetros de precipitación, eso con el agua que ya tenemos, no es positivo".
La funcionaria saliente indicó que hasta ahora no se llevaron adelante políticas con miras a solucionar definitivamente la problemática de los pobladores ribereñosl, por lo que instó a la administración entrante, la de Mario Ferreiro, a concretar el proyecto de la franja costera.
López recordó que en la capital del país, cuentan con 88 refugios,entre los que se pueden observar en predios militares y en espacios públicos como plazas y paseos centrales.