Está en marcha el llamado a licitación para el diseño, ejecución de las obras, financiación, operación, reparación, mantenimiento, conservación y explotación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Esta acción bajo la ley "De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública" o Alianza Público Privada (APP) fue oficializada hoy por el gobierno.

Se trata del segundo llamado que se realiza bajo esta modalidad, luego del Proyecto de Duplicación de las Rutas 2 y 7, cuyo proceso licitatorio ya está en marcha.

Con este emprendimiento se busca modernizar nuestra principal terminal área, dotándola así de una infraestructura acorde a los más altos estándares de calidad y modernidad conocidos en el mundo. Todo esto con aporte de capital privado, sin que ello represente inversión alguna para el Estado paraguayo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El hecho fue calificado como inédito por las autoridades presentes en la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), donde en el marco de una conferencia de prensa, se hizo el anuncio este viernes.

En la ocasión estuvieron, además del titular de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, los ministros, Santiago Peña, de Hacienda, José Molinas, de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Luis Aguirre, director de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, DINAC, además del Procurador General de la República, Roberto Moreno; los viceministros de Obras Públicas, Juan Manuel Cano y Luis Enrique, de administración y Finanzas, así como la encargada de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE), Claudia Centurión y del Secretario General y Jeje de Gabinete, Esteban Sarubbi.

Este nuevo llamado a licitación de APP, es el resultado de un intenso periodo de debate con todos los sectores vinculados a la terminal aérea.

La modernización del aeropuerto Silvio Pettirossi es uno de los proyectos estratégicos de este gobierno. Tendrá una inversión inicial de 108,4 millones de dólares, con un adicional de 40,3 millones, lo que totalizan 148,7 millones de USD.

Déjanos tus comentarios en Voiz