Foto Gentileza. judiciales.net

El juez Rubén Riquelme decretó la prision de Maria Casanova, mas conocida como Moria Casán en el penal de muejres del Buen Pastor, en el marco del proceso por tenencia de estupefacientes. Uno de los principales argumentos de Riquelme para que Casán permanezca en el penal, es que se trata de un tipo penal con una espectativa mínima de pena cercelaria de 5 años, por lo que se debe dar curso al pedido del Ministerio Público.

El magistrado dispuso además que la imputada sea sometida a análisis de sangre para determinar si es adicta, así como a exámenes psicológicos y siquiátricos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al conocer la decisión de Riquelme, Casán elogió a sus comoañeras de celda, hacia quienes refirió que "son lo más". "Para mi todo esto es un reality lo que estoy viviendo, besos a mi país", dijo en otro momento.

Juez de la causa.

La agente fiscal antidroga Elva Cáceres había imputado a la artista y empresaria argentina, por tenencia de estupefacientes sin autorización. La representación fiscal solicitó, además, al Juzgado Penal de Garantías de turno, que dicte prisión preventiva y ordenó que se le practique un análisis toxicológico a fin de determinar su supuesta adicción, además de una evaluación psicológica y psiquiátrica.

Casán prestó declaración indagatoria ayer en la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, acompañada de la abogada Miriam Areco de Ruiz Díaz. Al momento de ser inspeccionada durante su ingreso al Penal de Mujeres, entre las pertenencias se hallaron 1,6 gramos de cocaína.

"Si la diva no aclara su situación con relación a la droga introducida, se expone a una imputación con una expectativa que va desde los 5 hasta los 15 años de pena privativa de libertad, con prisión preventiva, debido a que no llevaba consigo la tarjeta que autoriza la tenencia de drogas. Pero si dentro de la etapa investigativa se comprueba que era para su consumo, se podría modificar el escenario", afirmó la fiscal.

Caso collar: Casán acordó con joyero, espera homologación de la justicia para ser desvinculada

Luego de comparecer ante la fiscala antidrogas, Casán se presentó ante la fiscala Genoveva Figueredo para ratificar el escrito del acuerdo hecho con el joyero Armando Benítez. Con esto, las partes esperan que la Justicia acepte el documento para que de esa forma se pueda extinguir la causa. El abogado Osvaldo Peña explicó que como parte del acuerdo Moria deberá donar G. 40 millones a una entidad benéfica.

Moria-2-

La novela llamada Moria

Desde su detención, a las 6:00 del lunes tras arribar a nuestro país debido a una orden de captura internacional, la actriz fue derivada a Investigación de Delitos y luego pasó la noche en la Comisaría de Mujeres.

Vale recordar que en julio de 2012, Moria Casán fue arrestada en nuestro país al intentar tomar su vuelo a la Argentina, en el aeropuerto "Silvio Pettirossi". El joyero Armando Benítez había denunciado que la joya fue entregada a Casán para utilizarla en un desfile realizado en la Conmebol. Sin embargo el collar nunca fue devuelto. Casán fue imputada por apropiación por las fiscalas Claudia Criscioni y María Estefanía González. También fueron procesados en la causa su asistente, Aldo Alexis Sotto y Luciano Garbellano.

En aquella ocasión pasó la noche en la Comisaría 17.ª Metropolitana y tras un supuesto arreglo con el joyero Armando Benítez, la misma obtuvo su libertad y regresó a su país.

Unos meses después, el caso se reabrió y la Justicia paraguaya hizo todo lo posible por traerla presa, pero la Justicia argentina no accedió al pedido de extradición.

Finalmente, hoy Moria se encuentra imputada por apropiación y tenencia de estupefancientes, recluída en Buen Pastor, esperando ser desvinculada por lo menos del caso joyas, tras el acuerdo con el joyero.

Déjanos tus comentarios en Voiz