El inicio de las obras para la Costanera Norte se prevé para enero del año próximo. Requerirá una inversión de 361.575.154.613 de guaraníes y la empresa encargada de los trabajos es el consorcio D-R, con un plazo de 30 meses de ejecución.
Serían unos 71 millones de dólares aproximadamente al cambio actual; y será financiada mediante el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) que transfirió a fines de noviembre el primer desembolso para la construcción de la avenida Costanera de Asunción (II Etapa).
El organismo del bloque regional remitió 7.133.000 dólares el pasado 27 de noviembre, confirmó Hugo Saguier Caballero, representante del Paraguay ante el organismo regional.
Con la canalización de los fondos se podrán iniciar los trabajos en la segunda quincena de enero, según informó el titular de la cartera de Estado, Ramón Jiménez Gaona, quien resaltó la importancia de la prosecución de las obras, porque el corredor solucionará los innumerables problemas que se plantean en la vía de acceso y salida a la capital del país.
Enfatizó que al tiempo de constituir una solución vial, la carretera permitirá un desarrollo urbanístico, además de una ampliación de la ciudad y un aprovechamiento de las zonas marginales.
La continuación de la Costanera en su segunda etapa implica no sólo el relleno de gran parte del trazado, sino también llegar a un acuerdo con las familias afectadas por el plan vial. De acuerdo con los informes que se manejan a instancias del MOPC, existen alrededor de 600 familias que deben ser indemnizadas. Se estima que se destinarán más de 6 millones de dólares para los bañadenses que deben abandonar el perímetro de la nueva ruta.
Otras obras
La ruta Luque - San Bernardino, que tiene 30 Km de extensión y se divide en dos tramos: Uno de 9,8 Km a cargo de Proel SA con una inversión de 28 mil millones de guaraníes; y el segundo a cargo de EDB, tiene 21 Km y una inversión de 84 mil millones de guaraníes. La misma tendrá una bicisenda de 25 Km de extensión, que ya está concluida en buena parte.