Villarrica. Nino Silguero Rodas. Corresponsal.

En la media noche del viernes se inician las celebraciones centrales de la mayor fiesta de la religiosidad popular mariana en ésta región del Guairá.

La venerada imagen de la Virgen de Itapé es una réplica de la de Caacupé que durante un recorrido hace 61 años se habría producido el primer milagro, ya que a su paso por el río los peces emergieron a la superficie como saludando la caravana y permitiendo que los acompañantes que pudieran tocar a las especies.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La fecha central de los festejo este viernes 18 ocasión en la que está prevista una misa campal en el santuario natural ubicado en la ribera del río Tebicuary-mí, que suele concentrar a más de 100 mil fieles que llegan en caravanas desde diversas partes del país e inclusive desde el exterior. El santuario Natural de la Virgen de Itapé está ubicado a unos 25 kilómetros de Villarrica, capital del Guairá. Desde esta ciudad los peregrinantes hacen la caminata a pies a lo largo de la conocida como Ruta de la Fe. Esta celebración ya data de la década del 50.

El día de la Virgen del Paso

Los celebraciones centrales se inician en la noche del jueves con un amplio programa religioso y popular, que concentra a los feligreses en la cercanía del oratorio que está en el mismo lecho del rio Tebicuary mí y el altar enclavado a unos metros más arriba, en una explanada donde se realizará la misa campal a ser celebrada por el obispo de la diócesis de Villarrica, monseñor Ricardo Jorge Valenzuela y la participación de varios obispos del Paraguay y otros miembros del clero católico.

A las 19:00 del mismo día se tendrá la víspera solemne, clausura del novenario. A las 21:30 horas celebración eucarística por las vocaciones, Y a las 22:30, serenata a la Virgen del Paso por peregrinos, promeseros y agrupaciones musicales diversas a las 00:00 Rezo del Ángelus y luego silencio. A las 05:00 rosario de la aurora y a las 06:30 la Misa central.

Posteriormente, para las 08:00, se anuncia la procesión de la sagrada imagen de la Virgen del Paso, y a las 08:30, procesión náutica a cargo de la Asociación de Canoeros del Río Tebicuary mi. Finalmente, a las 10:00, habrá nuevamente una santa misa, como culminación de las celebraciones.

Un amplio operativo de seguridad y salud esta desplazados a lo largo de la ruta de la fe y en toda la ciudad de Itapé que aguarda la visita de unos 100 mil fieles.

Déjanos tus comentarios en Voiz