Autoridades del Centro de Emergencias Médicas y del Quemado presentaron ayer la campaña de prevención de accidentes con petardos. Datos estadísticos que datan de 1991, compilados por el cirujano Jesús Marín, revelan que hay una ostensible disminución de casos en los últimos cinco años.

"En estas fiestas que no se quemen los muñecos de la casa", se denomina la iniciativa impulsada por el Ministerio de Salud Pública a través del Centro de Emergencias Médicas y del Centro Nacional del Quemado. La idea es concienciar a los padres sobre la peligrosidad que representa para los chicos desde manipular las simples bombitas (ajitos, fosforitos y estrellitas) hasta los artefactos pirotécnicos más potentes. Una serie de secuelas puede ocasionar la falta de precaución a la hora de explosionar cualquier tipo de bomba. Las consecuencias más comunes son: quemaduras, mutilaciones de miembros, además de sordera, intoxicación por ingesta de fósforo blanco, así como daños oculares.

"Este año queremos llegar al corazón de los padres. Pedimos que en estas fiestas cada mamá y papá cuide de los muñecos de la casa, que son los hijos. No queremos ver más niños con quemaduras en el rostro, con lesiones oculares, con traumatismo acústico, con amputación de dedos o manos, como consecuencia de la explosión de petardos. Evitemos este dolor a nuestros niños", expresó el doctor Bruno Balmelli, director del Centro Nacional del Quemado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para el especialista, no hay pirotecnia que no sea peligrosa incluyendo las estrellitas, ajitos y fosforitos que son los preferidos de los niños. "Todas las bombas pueden producir daños. He visto incluso muertes en niños por manipulación de estrellitas", afirmó Balmelli.

Explicó que la chispa que produce la estrellita puede quemar la ropa y esto a su vez quemar la piel de los niños. "Esta quemadura es prácticamente irreversible", aseguró.

Insistió en señalar que las quemaduras pueden prevenirse, por lo que aconsejó estar pendiente de los niños y no darles explosivos para que jueguen.

Déjanos tus comentarios en Voiz