Nidia López, directora del Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (COMUEDA), confirmó que las aguas del Río Paraguay alcanzaron en la mañana de este miércoles, su nivel más alto en lo que va del año 2015, los 7,09 metros.
La funcionaria agregó que con esta alarmante cifra, ya son unas 8.000 las familias de zonas ribereñas de la capital, desplazadas por las inundaciones.
López recalcó que esto no solo acarrea problemas en lo referente al desarraigo, los gastos tanto para los afectados como para la comuna y el estado, sino además el riesgo latente de que los pobladores de estos puntos de Asunción contraigan enfermedades endémicas como dengue, chikunguña y zika, los cuales encuentran su caldo de cultivo en las aguas y el hacinamiento.
La situación en los Bañados empeora a cada hora, mientras unas 40 mil personas ya fueron desplazadas por las aguas que van ganando las calles y las casas.
De esta manera los pobladores de estas zonas populosas y ribereñas de Asunción se ven obligados a abandonar sus viviendas y ganar una zona alta, hasta que las aguas les permitan momentáneamente volver a sus propiedades.
Los últimos datos de la Secretaría de Acción Social señalan que unos 25.000 efectados corresponden a los evacuados tras la crecida iniciada hace una semana, mientras que el resto lo fueron a causa de otra subida, ocurrida en 2014, y desde entonces permanecen en refugios habilitados por el Gobierno, en alguna plaza o paseo central.
Desde la SEN y alguna otra institución como la COMUEDA tratan de ayudar con la evacuación, pero se ven directa y complemente sobrepasados.