Estrasburgo, Francia. AFP.

La Comisión Europea presentó este martes su proyecto de crear una guardia fronteriza y otra costera para retomar el control de las fronteras exteriores en los países desbordados por la llegada masiva de migrantes, con la intención de desplegarlas aunque un país se oponga.

Esta propuesta que afecta a la soberanía de los Estados miembros ya genera críticas y resistencia. La Comisión, que detalló su propuesta ante el Parlamento Europeo, reunido en Estrasburgo (este de Francia), quiere mostrar audacia con esta propuesta frente a la crisis migratoria.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El objetivo es evitar que el caos se apodere de las fronteras exteriores y tenga por consecuencia el fin del espacio de libre circulación de Schengen, uno de los pilares de la construcción europea. Según la Comisión hubo 1,5 millones de entradas ilegales por las fronteras desde enero, de migrantes que continúan su camino sin haber sido registrados.

"DESCONFIADOS"

Esta situación condujo a varios países, como Alemania, Austria o Suecia, a restablecer provisoriamente los controles en las fronteras interiores, evidenciando la pérdida de confianza en los países situados en la periferia del bloque.

Las propuestas de la Comisión "aumentarán la seguridad de nuestros ciudadanos", prometió este martes en Estrasburgo el comisario europeo de Migración, Dimitris Avramopoulos.

Este cuerpo de guardias fronterizos podría tener entre unos 1.000 a 2.000 efectivos para el 2020. "Los Estados miembros deberán poner a disposición al menos 1.500 guardias fronterizos" para desplegar en unos días, indicó un documento de la Comisión consultado por la AFP.

Déjanos tus comentarios en Voiz