Senadores y diputados de diversas bancadas criticaron a los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera y Gladys Bareiro de Módica, por mentir ante el Congreso Nacional cuando al asumir prometieron respetar los 5 años en el cargo y luego concursar de nuevo. Sin embargo, pasado el plazo, ambos magistrados entablaron acciones para permanecer en el cargo.
En tal sentido, el senador colorado Silvio Ovelar mencionó que ambos magistrados deben recibir una sanción ética por mentir, ya que son conocedores de las leyes y no necesitaban incurrir a este hecho. "Se merecen una sanción ética, porque evidentemente ella vino a mentir de manera abierta, yo no tengo duda de que la señora Módica es una conocedora de las leyes, por algo es ministra, sabía que el artículo 271 le favorecía y que ella era inamovible y creo que no tenía necesidad de venir a mentir a la Cámara de Senadores como lo hizo 5 años atrás, así como Benítez Riera", expresó Ovelar.
Por su parte, el senador liberal Carlos Amarilla dijo que la actitud de estos ministros es reprochable. "Ambos han claudicado en esa interpretación y luego tienen una posición distinta y eso es reprochable desde el punto de vista ético, pero desde la perspectiva jurídica y política yo sostengo la tesis de que los ministros son inamovibles desde de su confirmación", expuso.
En tanto, la diputada independiente Olga Ferreira calificó "la mentira" de los magistrados como una costumbre de que va adquiriendo cuando se necesitan los votos necesarios para llegar al cargo. "Está mal, se ha mentido, se ha hecho una costumbre decir 5 años cuando se quieren los votos y por todo lo que escuché la ciudadanía está muy indignada porque es una mentira", dijo la diputada.
Por su parte, Fernando Silva Facetti, senador del el PLRA, manifestó que según su parecer "es el Senado el que ratifica a los ministros en sus cargos. Para mí son ministros de la Corte y ellos se consideran magistrados en el más alto cargo, pero no quieren aplicar la confirmación por dos años", replicó.