San Pedro. Lorenzo Agüero, corresponsal.

Números pobladores del distrito de San Pablo, departamento de San Pedro, siguen aislados debido al desborde del río Jejuí Guazú, el estero Yetyty, lo que ocasionó el corte de varios caminos y denuncian que la asistencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) nunca llegó a los afectados, por lo que se rebuscan en los raudales por pececitos para que sus hijos no pasen hambre.

Explicaron que ya no se tiene trabajo en la zona, nadie puede entrar o salir por tierra, solamente en bote, porque están rodeados de agua. Hacia Villa del Rosario y Choré por el desborde del estero Yetyty, los caminos quedaron bajo el agua. Por el lado de la Ruta 10 Juana María de Lara, en similar situación se encuentran los habitantes de San Pedro de Ycuamandyyú, a raíz del desborde del río Jejuí Guazú, que ha inundado totalmente las vías de accesos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Todo esto permite que la única forma de llegar o salir de este lugar sea en bote y el precio del servicio es de 30 mil guaraníes ida y vuelta. "Hace meces que estamos en esta situación, no tenemos caminos para salir, están totalmente destruidos, cortados por la correntada, no tenemos más trabajos, solamente la pesca aquí en los raudales, sacamos peces pequeñitos para mantener a nuestra familia, no tenemos de otra o si no pasaremos hambre", se lamentó Aureliano Vera, poblador de la zona.

También explicó que existen muchas casas bajo agua a la vera de los recursos hídricos y que la gente necesita ayuda. "Acá nadie nos hace caso, tenemos que lidiar solos para no pasar hambre", agregó. Igualmente, Natacio Ortega dijo: "no tenemos más caminos, trabajos en esta zona, con la lluvia que continúa se agudiza la situación y se acerca el fin de año y no sabemos qué hacer por lo menos para pasar dignamente. En cuanto a la asistencia, no recibimos nada de nadie hasta ahora".

GEOGRAFÍA

El distrito de San Pablo está situado a más de 330 kilómetro de la capital del país, sobre el río Jejuí Guasú. Es un pequeño distrito de, aproximadamente, 6 mil habitantes. Tiene una extensión de 603 km². Limita al norte con el distrito de San Pedro del Ycuamandyyú, del cual está separado por el río Jejuí Guasú; al sur se encuentra el distrito de Villa del Rosario, por donde pasa el estero Yetyty; al este linda con Choré del cual también está separado por el estero Yetyty; y al oeste se encuentra la comunidad de Antequera.

La situación en la zona es acuciante ante la falta de alimento, aseguraron los pobladores, por lo que deben en los raudales sacar algún pescado para el sustento de la familia ante la falta de asistencia.

Déjanos tus comentarios en Voiz