A partir de hoy y hasta el 28 de diciembre, el Ministerio de Hacienda (MH) desembolsará US$ 474 millones para el pago adelantado de salarios, aguinaldos y gratificaciones de este mes a funcionarios de la Administración Central y Entidades Descentralizadas, a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP).

El total del recurso financiero ayudará a dinamizar el consumo, el comercio y el conjunto de las actividades económicas de cara a finales del año, señalan desde el MH.

Los funcionarios públicos activos cobrarán sueldos de diciembre y aguinaldo desde hoy. A partir del 18 de diciembre, Hacienda pagará la pensión y subsidio a los veteranos de la Guerra del Chaco y desde el 21 de diciembre las jubilaciones y las pensiones de adultos mayores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los jubilados y sus herederos percibirán una gratificación equivalente al 100% de sus haberes, que será abonada el 28 de diciembre. Los veteranos recibirán, además de su pensión y subsidio, una gratificación de 1.683.744 guaraníes.

Todos estos desembolsos en concepto de sueldos, aguinaldo y gratificaciones, en forma conjunta y adelantada, están destinados a 442.988 personas.

Dicho total incluye 249.676 funcionarios de la Administración Central y de entidades descentralizadas, 40.812 jubilados que cobran vía red bancaria, 9.500 jubilados que reciben sus haberes a través de los círculos y ventanillas de la Caja Fiscal, aproximadamente 10.000 pensionados y herederos y más de 133.000 adultos mayores.

Se resalta que los pagos de salarios y aguinaldo están sujetos a que cada institución estatal presente ante Hacienda, en tiempo y forma, las correspondientes Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR).

CONSEJOS

Por otro lado, desde inicio de este mes, los expertos brindan consejos para el correcto uso del aguinaldo este fin de año. En el marco del acompañamiento a la salud financiera personal, ofrecen un nuevo servicio denominado Consultorio Financiero, el cual consiste en un asesoramiento profesional personalizado para lograr que estos consejos sean una realidad en la vida de las personas, señala la economista Adriana Bock.

Según la organización SuperArte, lo ideal es destinarlo tanto a los gastos típicos de la época de fin de año como al ahorro, al mantenimiento de activos (vehículo, casa) y al pago de deudas atrasadas o cancelación de deudas de tarjetas.

Déjanos tus comentarios en Voiz