El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, se expedirá esta semana sobre la acción presentada por la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Gladys Bareiro de Módica, en donde pide su continuidad en el cargo, pese a haber asegurado hace 5 años atrás que cumplido el periodo dejaría el puesto en la máxima instancia judicial del país. Así lo señalaron ayer fuentes de la Fiscalía.
El Ministerio Público recibió el dictamen de la Sala Constitucional de la máxima instancia judicial la semana pasada y tiene 9 días para expedirse sobre el tema. El mandato de Bareiro de Módica vence mañana 15 de diciembre.
Cabe mencionar que la misma había asegurado ante la Cámara de Senadores que una vez cumplido el plazo de 5 cinco años volvería a concursar si decidiera seguir integrando la Corte Suprema de Justicia.
Sin embargo, la determinación tomada fue totalmente contraria, y según fuentes judiciales ella misma habría digitado a los miembros de la Sala Constitucional para favorecerla en el recurso que presentó para evitar que el Consejo de la Magistratura llame a concurso para llenar el cargo ocupado por la misma. La alta instancia judicial estuvo conformada por los camaristas Carmelo Castiglioni, Juan Carlos Paredes y Fulvia Núñez, quienes habrían cometido mal desempeño en sus funciones. El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados solicitará el expediente respectivo, según anunció su titular, Adrián Salas.
La acción fue derivada a la Fiscalía General del Estado, cuyo representante deberá expedirse, de tal manera que el caso sea analizado nuevamente en la instancia judicial.
La situación generada por Bareiro de Módica hizo que se apartaran ocho ministros de la Corte Suprema, tras lo cual el caso fue a parar al fuero civil.
No es el primer caso
No es la primera vez que un ministro de la Corte es reacio a dejar el cargo. Incluso, se tiene la experiencia de tiempo atrás, cuando varios de ellos directamente se declararon inamovibles hasta cumplidos los 75 años de edad.