Senadores liberales e izquierdistas descartan que dentro de este año puedan conformarse las ternas para la designación del contralor y subcontralor, así como el defensor del Pueblo y su adjunto. Según explicaron, la causa principal es que ninguno de los dos sectores –colorados y opositores– tiene la posibilidad de juntar los votos necesarios para cerrar un acuerdo sobre los nombres de las personas propuestas.
El senador Fernando Silva Facetti, líder de la bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), indicó que en el pleno de la Cámara Alta existe la pretensión de integrar las ternas para los nuevos contralores y defensores, pero la dificultad se plantea en el momento de la presentación de los nombres. Los partidos mayoritarios tienen sus respectivos simpatizantes, pero les faltan algunos votos para cerrar, indicó.
Señaló, igualmente, que en el caso del Partido Liberal Radical Auténtico se tiene el mandato de que el próximo responsable de la máxima instancia encargada de velar por el buen uso de la cosa pública tiene que provenir del sector de la oposición. Solamente de esa manea se puede pensar en que habrá un contrapeso con respecto a los administradores de turno del Ejecutivo, aseguró.
El senador Hugo Richer, del Frente Guasu, se refirió también en esos términos y explicó que ellos (los integrantes de la multibancada) tienen la intención de impulsar la formación de las ternas, pero que la realidad es que no existen los 23 votos que se requieren para integrar las respectivas ternas. "No hay condiciones, no hay mayoría y por eso preferimos no llamar a una sesión extraordinaria, porque no valdría la pena", manifestó.
Expresó igualmente que no se puede permitir que el nuevo contralor sea nuevamente de extracción colorada, ya que se correría la misma suerte, como el caso del ex contralor Rubén Velázquez, quien renunció al cargo al darse cuenta que era inminente un juicio político en su contra por irregularidades cometidas durante su administración.
Refirió que eventualmente de existir un acuerdo para el nombramiento del futuro contralor, el caso de la Defensoría automáticamente sería solucionado.