El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, se trasladó a la zona de Azotey, Departamento de Concepción, con el fin de verificar la situación y observar los trabajos paliativos realizados tras el temporal que causó destrozos en el lugar, cortando la Ruta 3, "Gral. Elizardo Aquino".

En contacto telefónico con radio Ñandutí en la mañana de este viernes, afirmó que los destrozos de la Ruta 3, podrían ser como consecuencia de una situación irregular, principalmente debido a las presas informales que se construyeron sin evaluar el impacto ambiental".

"Esto no es normal. Hoy tenemos que enfrentar esta situación, con la rotura de más de mil metros de la ruta 3, en la zona de Azotey e Yby Yaú, lo que obligará una intervención extraordinaria del MOPC", agregó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sobre los posibles factores que contribuyeron al desborde de los arroyos y el colapso en el sistema de drenaje, indicó que muchas presas se construyen sin evaluar el impacto ambiental y el riesgo que significa aguas abajo.

"Hay presas que no están hechas de acuerdo a como se debe construir, se hacen de manera informal, y estas pueden ser las causantes de que una masa de agua tan grande como la que chocó contra la ruta de manera repentina; haya sido responsable de causar este nivel de daño", añadió.

Sin embargo, destacó que el equipo del MOPC ya está presente en la zona y está trabajando sobre el camino alternativo.

Por su parte, Julio Rios, Jefe de Mantenimiento de Rutas del MOPC, informó que ya se habilitó un camino auxiliar al costado de la ruta para el paso de vehículos livianos e incluso pesados.

Reconoció para el arreglo de la ruta demandará un trabajo mayor, por lo cual el MOPC estaría realizando una licitación por la vía de la excepción.

Déjanos tus comentarios en Voiz