Un punto que da que hablar siempre del Presupuesto General de la Nación, es la cantidad de dinero de los contribuyentes que irá para salarios o gastos rígidos. Para el 2016, hasta el momento, será de G. 74 por cada G. 100 que se pague. El Ejecutivo había planteado en su proyecto que sea de G. 72, pero los Senadores realizaron varios aumentos.
CIUDADANÍA DESCONTENTA
Una importante parte de la ciudadanía mostró su descontento por estos ya que consideran que el país necesita más obras y crecimiento sustentable y que si todo va para el salario de los más de 280 mil trabajadores que trabajan para el Estado.
En los últimos años disminuyó el porcentaje que se destina a salarios en relación a los ingresos tributarios, ya que en el 2003 era de más del 80%.
FUNCIONARIOS PÚBLICOS GANAN G 1,5 MILLONES MÁS
Es importante recordar que la diferencia entre lo que gana un trabajador privado y una público en Paraguay se encuentra en sus máximos históricos según los datos oficiales de la DGEEC.
La brecha hasta este año es del 66%, esto significa que en promedio un funcionario público cobra G. 3,6 millones y uno privado G. 2,1 millones, esta es la diferencia más grande desde el 2010.