Dos personas murieron electrocutadas durante el temporal que azotó gran parte del país durante la tarde de ayer, en Fernando de la Mora y en Horqueta, Concepción.

Desde la ANDE indicaron en conferencia de prensa que procederán a realizar un peritaje en ambos casos, para determinar si existió algún grado de responsabilidad por parte de la institución.

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Víctor Romero precisó que entre 15.000 a 18.000 usuarios continúan sin energía a raíz del temporal que se registró este miércoles en todo el país. El mismo se mostró confiado en que los servicios se repongan en el trascurso de la mañana, según publicó el portal ipparaguay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Romero comentó que este miércoles fue un día "muy complicado", para la ANDE ya que se registraron cortes de energía en todo el país, a raíz del fuerte temporal. "Empezó en el sur al mediodía, después tuvimos problemas en el este con fuera de servicio en Hernandarias, Saltos Guairá y toda esa zona, con fuera de servicio de la línea de 220.000 voltios", puntualizó en declaraciones a la 780 AM.

Detalló que también se tuvo inconvenientes en la zona del Chaco y San Pedro, cuyo servicio se repuso en las primeras horas de la mañana, sin embargo refirió que continúa con problemas una línea de 220.000 voltios que va desde Santaní hasta Itacurubi del Rosario, por lo que siguen sin servicio entre 10.000 a 15.000 usuarios.

Manifestó que la zona del área metropolitana fue la más afectada por el temporal, con vientos de hasta 80 km/h que dejó fuera de servicio más de 80 líneas de distribución, 10 de los cuales según el último reporte de la madrugada seguían fuera de servicio. "La zona más afectada fue Loma Pytá y Limpio, donde unas cuatro líneas de 23000 voltios siguen fuera de servicio por problemas de postes y cables sueltos, está el personal de mantenimiento y esperemos que el transcurso de la mañana se pueda normalizar", sostuvo.

Mencionó que en Capital y alrededores persiste el corte de servicio en baja tensión, que según refirió se dieron por caída de ramas sobre las redes de ANDE.

"Lo que nos preocupa es el problema que ocasiona cada corte de energía para los usuarios, quedamos como una institución deficiente. La infraestructura que tenemos es insuficiente y si queremos cambiar eso necesitamos mucha inversión", explicó finalmente.

Déjanos tus comentarios en Voiz