Para su primer largometraje, el galardonado cineasta paraguayo Marcelo Martinessi se propone que, por primera vez, Paraguay sea el principal productor de un proyecto internacional. En ese camino, "Las herederas" acaba de sumar 50 mil euros, otorgados por el jurado del TorinoFilmLab.

El 26 de noviembre, la octava entrega del premio repartió 270 mil euros entre cuatro proyectos, tras el workshop de dos jornadas del programa FrameWork, al que acudieron el director y guionista Marcelo Martinessi y el productor paraguayo Sebastián Peña (también director de la productora nacional Puatarara Films) hasta Turín, al norte de Italia.

Para participar del taller, la dupla tuvo apoyo de Fondos Cultura de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), por valor de G. 25.000.000. El proyecto fue uno de los 9 seleccionados entre más de 100 propuestas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También gracias a que la Secretaría Nacional de Cultura aportó anualmente 100 mil dólares al Programa Ibermedia, "Las herederas" accedió en el 2014 a 15.000 dólares en la categoría "Desarrollo", y este año a 100.000 dólares en la "Modalidad de Ayuda para Coproducción. En el 2014, Martinessi ya estuvo en el TorinoFilmLab, en el programa de guión y pitch; así como en La Residence de Cinéfondation, del Festival de Cannes.

Según la web de TorinoFilmLab, el presupuesto total de "Las herederas" (una historia que transcurre en Asunción) será de 514.000 euros (G. 2.980 millones); y la necesidad financiera actual es de 219.000 euros (G. 1.300 millones). Al culminar este año se espera alcanzar el 70% del financiamiento, que incluye la preventa para televisión. El rodaje apunta a la segunda mitad del 2016.

La Babosa Cine, la productora con que Martinessi hizo los cortometrajes "Karai Norte" y "Calle Última", firmó acuerdos de coproducción con Pandora Film Produktion (Alemania), Esquina Producoes Artisticas Ltda. (Brasil), Mutante Cine (Uruguay) y La Fábrica Nocturna (Francia).

Déjanos tus comentarios en Voiz