Armando Giménez Larrosa

armandogimenez@lanacion.com.py

La desaceleración económica toca la puerta del sector servicios, el de mayor estructura dentro del Producto Interno Bruto (PIB), con el 44,4%. El segmento pierde su dinamismo en el tercer trimestre del 2015, pues creció 1%, mientras que en los anteriores, 3,7% y 6,3%, respectivamente, de acuerdo al informe de Cuentas Nacionales Trimestrales del Banco Central del Paraguay (BCP).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con esto, el sector acumula una expansión de 3,6%, al tercer tramo del 2015, mientras que durante todo el 2014 creció 5,9%.

De acuerdo a Miguel Mora, economista jefe del BCP, este desenvolvimiento se debe a que se observó una desaceleración económica, que afectó en algunas ramas de actividades como el comercio, la intermediación financiera, hoteles y restaurantes, servicios a los hogares y gobierno.

En este sentido, en el informe de Estimador Cifra de Negocios no mostraba esta amenaza para el segmento a mediados del año, basándose en la buena venta que demostraba el sector. Por ejemplo, las ventas en su conjunto del segmento experimentaron un crecimiento a principios del segundo trimestre, entre las que se destacaron la comercialización de los servicios de energía eléctrica y agua, de transporte de pasajeros y carga.

A pesar de esto, el ramo de servicios es el segundo con mayor incidencia del resultado del PIB trimestral, junto con el de manufactura y minería, ambos con 0,4 punto porcentual. El agro es el que más incidió en la expansión económica del 2% entre julio-setiembre de este año, con 0,7 punto porcentual, resalta el informe de la banca matriz.

Según los mismos técnicos del BCP y analistas locales, esto se debe a la desaceleración de la economía. En primer lugar, afecta al comercio las ventas fronterizas por el problema brasileño, principalmente en Salto del Guairá y Ciudad del Este. Por ejemplo, existen reportes de varios cierres de hoteles en la zona, es especial en Salto, donde dejó de ingresar mucha cantidad de turistas brasileños, de acuerdo reportaron empresarios.

RITMO MODERADO

A nivel general, el BCP reportó que en el tercer trimestre del an?o la actividad econo?mica continu?a favorablemente, pero a un ritmo ma?s moderado. La expansión del PIB trimestral acumuló 3,3% en el 2015.

Desde el enfoque de la oferta, los sectores con mayor crecimiento fueron agricultura, binacionales y la industria manufacturera. Desde la perspectiva del gasto, se destaco? principalmente el consumo, tanto de los hogares como del Gobierno.

Déjanos tus comentarios en Voiz