Las expectativas del gobierno respecto a la Argentina indican que va a despertar, situación que beneficiará a la economía local, a la espera de un mejor relacionamiento. Consultado al respecto, el ministro de Industria, Gustavo Leite indicó que esperan que así sea, para recuperar un mercado argentino vibrante, de confecciones, de alimentos entre otros productos.

Citó que como consecuencias de que no habían permisos para importar, no había dólares, una economía restrictiva el país dejó de ver oportunidades en el vecino, sin embargo la visión actual es otra.

El crecimiento por los envíos al mercado brasileño para el 2016, se dará de la mano de los autopartistas, que recién el año que viene va a estar produciendo a full, lo que va a aumentar exportaciones y eso va a generar más empleo, significó. En otro momento, el secretario de Estado indicó que celebro, por donde se le mire, que el PIB industrial viene creciendo en Paraguay de manera sostenida, a partir del Gobierno del presidente Cartes, y eso es bueno.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Estamos desacelerados en el sector servicios y comercio, en consecuencia de la crisis que se vive. Vamos a seguir trabajando para que las fronteras no dependan solamente de la reventa a Brasil de productos baratos, sino que seamos artífices de nuestro destino a partir de una frontera vibrante de Turismo, de Comercio, de Servicios, de Industria, de Innovación", indicó el ministro.

Déjanos tus comentarios en Voiz