Las empresas telefónicas Tigo y Claro cumplieron con todos los requisitos del pliego de bases y condiciones de la licitación de la banda de 1.700-2.100 megahertz (4G), según confirmó la presidenta de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Teresita Palacios, en conferencia de prensa, luego de una reunión que mantuvo con el presidente de la República, Horacio Cartes.
De ahora en más, las empresas tendrán cinco días hábiles para entregar sus ofertas, teniendo como fecha tope el 15 de diciembre.
Cada operadora podrá obtener como máximo solo 30 MHz (15 de 1700 MHZ + 15 de 2100 MHZ), aunque el otorgamiento final de las bandas dependerá de las ofertas que presenten tanto Tigo como Claro. Si se presentaba Personal, la distribución iba a ser 20 - 20 - 20. El Estado paraguayo espera recaudar más de US$ 90 millones con esta operación. Es importante recordar que Copaco (Vox) ya tiene 30 MHz en la banda que hoy está en proceso licitatorio. Según la agenda de la Conatel, se estima hacer las adjudicaciones de las bandas del espectro entre el 17 y el 21 de diciembre.
Luego del 15 de diciembre, fecha tope para entregar sus ofertas, las compañías tendrán 60 días para pagar el 100% del monto ofertado.
"Desde la Conatel realizamos mayor esfuerzo para que la licitación sea transparente y para que todos los operadores tengan su lugar en este procedimiento. Por lo menos vamos a tener tres operadores en esta banda", dijo Palacios, en conferencia de prensa.
Para el efecto se conformaron seis subbandas de 5 MHz (banda alta) + 5 MHz (banda baja). Cada subbanda tiene un precio base de US$ 15 millones y se pueden comprar hasta 3 subbandas, lo que equivaldría a US$ 45 millones.
"Las compañías tienen un un plazo de tres años para cumplir con todas las exigencias, que no es menor. Va a ser un esfuerzo extra para la operadora, porque a parte de invertir en la licencia y la implementación de la tecnología, tienen que invertir en la responsabilidad social que le imponemos y una exigencia de cobertura que ellos tienen que cumplir en todo el país", argumentó la titular de la Conatel.
PRÓXIMA SUBASTA
Por otra parte, la presidenta de la Conatel, Teresita Palacios, dijo que en el 2016 se subastarán las frecuencias 700 Mhz y 2.600 Mhz. Estas frecuencias pueden tener un mayor alcance que las primeras que actualmente están en proceso de licitación (1.700 y 2.100 Mhz), pero con menor efectividad.
Aseguró que la compañía Personal podrá presentarse a este segundo llamado, así como las demás compañías que se presentaron en la primera ocasión.