El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús "Chúo" Torrealba, precisó que el retardo en la entrega de los resultados de las elecciones parlamentarias por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), "pertenece a una operación comunicacional para tratar de aminorar el impacto de la noticia de la derrota masiva que sufrió el partido del Gobierno".
Torrealba, aseguró que la verdad se encuentra en las actas que ya tienen en su poder. Ratificamos y reiteramos la información que ayer dio el diputado electo Enrique Marqués en rueda de prensa. "La fracción parlamentaria de la Unidad democrática está integrada por 112 diputados, lo cual significa mayoría calificada".
Asimismo, calificó como "absurdo" el boletín emitido ayer por el CNE, en el cual se le adjudican 107 diputados a la MUD, 55 al PSUV, 3 a la representación indígena y 2 estarían por definir.
"A los 107 que diputados que ya reconoce el CNE, hay que agregarle los 3 de la representación indígena, porque pertenecen a la Unidad, eso suma entonces 110 diputados, los 2 diputados que faltan por adjudicar, de acuerdo a está operación morrocoy del CNE, son el circuito 3 de Aragua y el nominal del estado Amazonas, ¿y adivinen qué?, ambos fueron ganados rotundamente por la Unidad", explicó el vocero de la MUD.
En ese sentido, indicó que si esa información aún no aparecía en la página del CNE, era resultado de la actitud "politiquera" de quienes dirigen el ente comicial. "La verdad está en las actas y no pueden evadirla ni modificarla", aseveró.
Torrealba, también anunció que viene un proceso positivo para Venezuela. "Se ha cerrado una etapa oscura de la hegemonía, de un proyecto totalitario, se aproxima un nuevo proceso de reconstrucción física, económica, moral y espiritual del país".
"El día jueves, vamos a reunir en Caracas a los 112 diputados del cambio, para discutir una extensa agenda de trabajo. El tema del gobierno parlamentario, cómo se va a estructurar la fracción parlamentaria, la directiva de la AN, cómo vamos a atender la prioridad de la agenda económica y social, todos serán abordados allí", reveló el dirigente opositor.
Agregó que los nuevos diputados del parlamento, van a recibir un conjunto de herramientas y propuestas para que el próximo sábado haya en todo el país concentraciones, movilizaciones y caravanas. "Estas actividades van a tener dos propósitos, primero la celebración (...) pero además de eso hay que trabajar estructurando una relación orgánica entre cada diputado y su comunidad de electores, hay que establecer una relación de trabajo y lucha", puntualizó.