Ephraim, quien recibió en la sede de la Cancillería israelí en Jerusalén a periodistas de América Latina que participan de una visita a Israel, calificó de excelentes las relaciones de Israel con la región. En ese sentido, citó que la apertura de la Embajada de Israel en Paraguay, registrada en julio de este año es el ejemplo más palpable, luego de 13 años.

En Paraguay, cobró preocupación la posibilidad de que este grupo extremista marcara presencia en la zona del Alto Paraná, donde existe una importante presencia de la comunidad árabe, luego de los ataques a Francia y Estados Unidos. Se estima que el ISIS, tiene unos 50.000 militantes y utiliza las redes sociales e internet para captar nuevos seguidores.

En otro orden de cosas, Ephraim, calificó a Brasil como el patrón de los Palestinos en América Latina, sin embargo, esa calificación no es un impedimento para el aumento de las relaciones bilaterales. Asimismo, manifestó que tiene esperanza con el cambio de Gobierno en Argentina, "para nosotros la relación con Argentina tiene suma importancia y queremos profundizar", dijo. Es importante recordar que se trata del país con mayor cantidad de ciudadanos judíos de la región.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Israel tiene relaciones suspendidas con Cuba desde el año 1973; Bolivia y Venezuela desde el año 2009 y Nicaragua, desde el 2011. En estos países no cuenta con representación diplomática. Asimismo, en julio de 2014, Perú, Chile, El Salvador, Ecuador y Brasil, habían llamado a consulta a sus embajadores, desde que Israel lanzara el operativo "Margen Protector" en Gaza.

Déjanos tus comentarios en Voiz