Por Juan Carlos Zárate

Los desafíos de la innovación y los atributos inherentes a estos tipos de proyectos son los que atraen a algunas personas a ser parte de un equipo de trabajo.

Nos referimos en forma específica a la posibilidad de crear, de satisfacer las necesidades de la gente, siempre y cuando la persona que lo desarrolle crea que esa necesidad es importante de interactuar con personas diferentes a uno y de trabajar en un ambiente de cooperación y camaradería, habitualmente encontrado en estos equipos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Estas personas que muestran una actitud proactiva en innovación, suelen provenir de las más diversas áreas, razón que ayuda a que los diseños se hagan mediante equipos multidisciplinarios, en el que intervienen gente de distintos departamentos de su estructura organizacional.

* Búsqueda de la diversidad:

La búsqueda de la diversidad es un factor clave para lograr un ambiente de creatividad y romper con los paradigmas que todos tenemos.

Deben estar presentes las experiencias profesionales más variadas y estudios anteriores para poder observar el problema en toda su magnitud.

Las ideas que surgen en las fases iniciales del trabajo en equipo, por más estrafalarias que sean, deben ser escuchadas sin tender a censurarlas tempraneramente ya que en esos momentos se está jugando el porcentaje mayoritario del valor agregado de la innovación.

Aquellas ideas no viables se desactivaran con argumentos de peso y no por paradigmas previos.Es aconsejable tener un pacto entre los miembros del equipo para no censurar las distintas opiniones.

* Involucramiento cara a cara:

Mientras mayor sea el involucramiento cara a cara, el trabajo en equipo llegará más rápidamente a buenos resultados. Para lograrlo, las reuniones deben contar siempre con la participación de todos los integrantes, tratando de disminuir al mínimo las comunicaciones secuenciales.

El trabajo en equipo puede traer algunas complicaciones si la compañía no cuenta con determinadas habilidades.

Entre las principales a tenerlo en cuenta mencionamos las siguientes:

Falta de decisión del equipo que demanda intervenciones continúas de los superiores en los detalles del proyecto sin conocer las bases de decisión de sus integrantes.

Preponderancia de los intereses personales o de un área especifica de trabajo dentro de la empresa por sobre los del equipo.

Recursos inadecuados, personal, habilidades, dinero, equipamiento o herramientas.

Déjanos tus comentarios en Voiz