Encarnación. Agencia regional.
Al igual que en Caacupé, cada año, miles de devotos y peregrinantes llegan hasta el Santuario de la Virgen de Itacuá, en Encarnación para pagar sus promesas y fundamentalmente renovar la fe. La imagen de la Virgen se encuentra enclavada en una gruta de piedras a orillas del río Paraná, en un paradisiaco lugar con frondosos árboles.
Si bien la imagen de la Virgen de Itacuá, es venerada durante todo el año, su festividad es el 8 de diciembre. El moderno santuario está ubicado a unos 10 kilómetros del microcentro encarnaceno, donde se llega por un camino totalmente asfaltado.
Devotos de Encarnación, y otros distritos de Itapúa, como también de países vecinos como Argentina y Brasil con el inicio del novenario comenzaron a peregrinar junto a la Inmaculada, conocida también como la "Virgen de los pobres". La mayoría de los consultados destacaron que vienen hasta este sitio para pagar sus promesas, renovar la fe, buscando alivio en su salud y principalmente la juventud que clama por oportunidades para salir adelante.
La gruta de la Virgen de Itacuá se encuentra a orillas del río Paraná, hasta donde se accede a través de un caminero denominado "El Camino del Peregrino". El predio está rodeado de arboles y áreas verde convirtiéndose en un verdadero lugar turístico para la población no solamente cada 8 de diciembre, sino que los fines de semana y feriados.
El santuario construido en reposición a la pequeña iglesia que existía en el lugar e inaugurada en el 2003, tiene forma de un barco, que alude a la devoción a María que se inició con los antiguos navegantes del río Paraná.
En este sitio anoche se realizó una vigilia permanente hasta ésta madrugada, con el rezo del santo rosario, misas de acción de gracias, y a la medianoche se inició la peregrinación comunitaria desde la rotonda del Corazón de San Roque, organizada por la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Encarnación. La misa central concelebrada será hoy a las 7 en la explanada del santuario y será presidida por monseñor Francisco Javier Pistilli Scorzara, obispo de la Diócesis de Encarnación. Para las 10:00 se prevé otra santa misa, a las 12:00 será el Angelus y a las 17:00 se prevé otra ceremonia.