Villarrica. Nino Silguero Rodas. Corresponsal.

De acuerdo a los datos proveídos por el educador sanitario del SENEPA José González, jefe de sector de la mencionada institución sanitaria, el índice de infestación general está superando nada menos que el 30 por ciento.

"El panorama es desalentador porque el índice de infestación larvaria ha subido excesivamente en nada menos que 19,16 % a nivel general, en tanto el microcentro tiene nada menos que 20,11 % e Ybaroty 18, 75 % de infestación", acotó el funcionario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Imparable

Otra situación preocupante al extremo se presenta en el barrio Tuyutimi, donde el índice llega a nada menos que el 30,56 % de infestación de larvas del mosquito aedes aegypti. "El índice más alarmante es Tuyutimi con 30,56%, Lomas Valentinas 23,68%, Estación con 20,45%, siendo el índice menor Santa Librada con solo 9,62%, Santa Lucía 15,48%, San Miguel 17,39%. Son datos desesperantes y como está la situación no vamos a tener tendencia al descenso sino más bien al aumento. Si no tomamos conciencia vamos a tener muchos casos de dengue y si tuviésemos un caso en Tuyutimi no vamos a poder detener una epidemia muy grave", agregó José González

Efecto dominó

El intendente electo de Villarrica, doctor Gustavo Navarro Arza, ex director del hospital de Villarrica y secretario de salud, señaló al respecto que en algunos barrios la gente está cayendo como por efecto dominó. "Hoy estamos afectados fuertemente por una epidemia del dengue y los datos que me pasan indican que la ciudadanía no nos acompaña mucho en la limpieza. No debemos esperar que alguien muera para tomar en serio esa problemática y seguramente el mismo intendente va a salir a encabezar los trabajos de limpieza", aseguró.

Déjanos tus comentarios en Voiz