Alumnas del segundo año del Centro Educativo Mbaracayú (CEM) son las ganadoras de la segunda edición de las Olimpiadas del Semáforo, una competencia en formato de "safari" enfocada a estudiantes de escuelas públicas y subvencionadas de todo el país, que debían convertirse en promotores de la salida de la pobreza de sus familias.

Las ganadoras se destacaron por su trabajo creativo, en equipo y con un gran impacto en sus familias y comunidad. Cada una de sus integrantes trabajo arduamente con sus padres para elaborar un presupuesto familiar, realizaron charlas en Escuelas de la zona.

Autoevaluación

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este año la iniciativa llego a más de 2.200 alumnos de 67 instituciones educativas, que compitieron a través de dinámicas en torno a la metodología del Semáforo de Eliminación de Pobreza de la Fundación Paraguaya. Los jóvenes primeramente realizaron una autoevaluación de la situación de pobreza de sus familias y posteriormente debían trabajar en soluciones a ciertos indicadores del Semáforo como: ahorros familiares, seguros (médico y sepelio), fuentes de ingreso diversificados, capacidad para planificar y presupuestar, comunicación y capital social.

Justamente en base a estos indicadores los estudiantes realizaron consignas como grabar videos, hacer canciones y carteles de concientización sobre temas como el ahorro, el presupuesto familiar y la economía, enseñar en escuelas aledañas sobre el ahorro a los más pequeños e interactuar con esos materiales en las redes sociales.

La competencia nació con el claro objetivo de construir un Paraguay digno, con oportunidades, sin pobreza y con la convicción de que los jóvenes pueden ser los principales promotores de la salida de la pobreza de sus familias. Esta actividad es una forma de motivación a los estudiantes para ser agentes de cambio, primeramente en sus familias y como consecuencia, de toda su comunidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz