La Corte Suprema de Justicia aprobó asumir el compromiso de seguir los imperativos estratégicos, cumpliendo con sus objetivos generales, especiales y consiguientes lineamientos en cuanto a la "Política judicial de acceso a la justicia para personas con discapacidad y personas mayores".

En ese sentido, la Dirección de Derechos Humanos de la máxima instancia judicial presentó el mencionado programa, que contempla estrategias y medidas a ser aplicadas en favor de los ciudadanos en estado de vulnerabilidad.

El mismo presenta estándares básicos para la eliminación de barreras que impiden un acceso efectivo a la justicia por parte de personas con discapacidad y adultos mayores. Además, los puntos estratégicos tienen concordancia con las exigencias de las "100 Reglas de Brasilia" en ajuste con las normas internacionales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a la ejecución del programa, se tienen previstos para el periodo 2016 la capacitación, sensibilización y el trabajo en equipo en todas las circunscripciones judiciales del país. Es importante mencionar que este programa es aplicable a todas las dependencias del Poder Judicial a nivel nacional.

Imperativos estratégicos

Infraestructura y Entornos Adecuados y Accesibles para la Atención de las Personas Mayores y Personas con Discapacidad

Gestión Humana para la Igualdad de las Personas Mayores y Personas con Discapacidad

Gestión Judicial desde la Perspectiva Etaria y de la Discapacidad

Articulación intra e interinstitucional para mejorar los servicios de las personas mayores y de las personas con discapacidad

Información, Comunicación y Señalética Accesible y Comprensible para las personas mayores y personas con discapacidad

Servicios de Apoyo y Ayudas Técnicas

Argumentación Jurídica desde la perspectiva etaria y de la discapacidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz