Los supermercadistas afirman que la caída de las ventas durante el año se amortiguará con la comercialización a fin de año, principalmente de los artículos no básicos como adornos y decoración en general. Dijeron que las importaciones de pandulces y sidras se redujeron fuertemente desde los importadores, e inclusive hablan de un aumento de precio de origen del 30%, aproximadamente.
Christian Cieplik, gerente de la cadena Stock y Superseis, dijo que dentro de todo están optimistas en vender más productos, recién a partir de la segunda quincena de este mes, una vez que se cobren los aguinaldos. El directivo dijo que el contrabando es un gran competidor y dijo que siempre está posicionado sobre los supermercados en cuanto a los productos como budines, sidras y panes de estación, mientras que en el rubro de artículos decorativos no se observa la importación ilegal.
Agregó, además, que este año a Argentina se suma el Brasil y las zonas fronterizas, como entrada del contrabando. Es mucho más complicado competir sanamente, expresó. Acotó que a pesar de las medidas del Gobierno, esta situación ya escapa tanto de los controles como de las empresas, dijo que esto ya es una decisión netamente de los clientes.
AUMENTO
Por su parte, Gustavo Celiá, propietario del supermercado El Pacífico, coincidió que las importaciones de productos de estación bajaron considerablemente respecto al año pasado, dijo que el negocio de la sidra y el pandulce ya no es rentable para los importadores, inclusive que estos productos registraron un aumento del 30%.
Aclaró que el incremento de precios de la sidra y el pandulce proviene directamente desde los importadores.
El supermercadista sostuvo que se observa un comportamiento cuidadoso por parte de los clientes en todos los segmentos.