Miembros de la Cámara de Diputados cuestionaron la arrogancia del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) respecto al envío de un informe solicitado por el organismo legislativo y que la cartera estatal lo hizo vía impresa, a través de una voluminosa carga de 2.000 biblioratos, en lugar de hacerlo con la practicidad de los medios magnéticos actualmente disponibles.

"No se obró correctamente. Si es para demostrar que se pierde plata a través de los pedidos de informes definitivamente es una actitud arrogante del ministro (Antonio) Barrios y de su equipo administrativo", sostuvo el vicepresidente segundo de la Cámara Baja, Amado Florentín.

El legislador calificó de "poco inteligente" la acción de las autoridades sanitarias, de incurrir a gastos extremos para la preparación de las carpetas. "Acá hay que entender bien la responsabilidad, si forma parte de una actitud negativa frente a los pedidos es una reacción poco inteligente que hayan incurrido en esos gastos", reiteró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte su colega Antonio Buzarquis, líder de la bancada B del PLRA, uno de los que requirió al referido Ministerio el informe de referencia, mencionó que "Hay un acto medio orquestado y espero estar equivocado, pero ya existen antecedentes". "Es fácil ser generoso con el dinero público, acá nadie está pagando de su bolsillo, salvo la ciudadanía. Es un acto de mal gusto y de mala fe", refirió.

Los legisladores señalaron que evaluarán en bancada tanto el informe en su contenido como el gesto del ministro Barrios, para eventualmente expresar formalmente su repudio a tan onerosa y descortés actitud.

La entrega de los documentos se realizó el pasado jueves mediante 15 camionetas de la Secretaria de Estado. La elaboración y entrega de los biblioratos alcanzó la suma de 700 millones de guaraníes, según lo afirmo el titular de Recursos Humanos del Ministerio, Cesar Pimienta.

Los informes referentes a los datos de los 44.000 funcionarios a nivel país debían ser destinados a la Secretaría General de la Cámara de Diputados, pero por su magnitud fueron derivadas a la bancada.

Déjanos tus comentarios en Voiz