El auge de las construcciones tanto de edificios habitacionales como corporativos, abre oportunidades innumerables para otras empresas que aprovechan el momento para ofrecer sus productos. Es así que Ikea, muebles fabricados en Suecia, llegó al país de la mano de la empresa nacional Mueblería Sueca, distribuidora oficial para Sudamérica, ya que hasta ahora no se tiene la representación oficial de la marca.

La empresa invirtió unos US$ 35 mil en una primera etapa para el reconocimiento de la marca, con el abastecimiento de unas 3.000 unidades de muebles que esperan volver a reponer en gran medida dentro 2 meses más.

La mueblería que viene trabajando desde marzo en el proyecto, es parte de la corporación BytesNbytes SA, firma paraguaya que importa los muebles y que apostó a la marca al ser conocida por la calidad y buenos precios en el mercado europeo y estadounidense, señaló el gerente general Elliot Butterworth.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Tenemos como objetivo hacer conocer en el país la línea, a pesar de que mucha gente que viajó a Europa o Estados Unidos ya conoce la calidad de los materiales y la practicidad que ofrecen, queremos que los paraguayos puedan acceder a estos muebles que resultarán interesantemente económicos pero de igual calidad", indicó.

Agregó también que los muebles son fáciles de armar, tanto la línea para la casa como la de oficina, especiales para hacerlo en familia y conseguir el toque ideal con un estilo vanguardista y práctico. "Queremos mantener el concepto de Ikea, muebles baratos, fáciles de armar y listos el mismo día en la casa", mencionó.

SHOWROOM

Para salir al mercado local, establecieron su showroom en el barrio Villa Morra, donde ofrecen muebles para oficina, la casa y la cocina. Potencian, igualmente, rubros de iluminación, textil, baño, infantil, entre otros.

Se puede acceder a lámparas desde G. 40 mil, sillas para exteriores G. 49 mil, butacas para bares a G. 109 mil, sillones para oficina G. 400 mil, al tiempo de señalar que las butacas son las más demandadas por bares.

La versatilidad que los fabricantes utilizan con la mezcla de materiales vuelve atractiva a las muestras desde el punto de vista óptico como al momento de incorporarlos en el día a día. Sobresalen los plásticos, el acero, la madera, el metal y los textiles para sofás, mantas y demás accesorios.

En cuanto a proyectos futuros, tienen previsto expandirse con un local propio en el centro, así como no descartan la posibilidad de que más adelante se pueda lograr la representación oficial como Ikea Paraguay, una vez ganado el mercado local, manifestó Butterworth.

Déjanos tus comentarios en Voiz