El cine paraguayo registra hoy otro hito en su historia: Del 30 de noviembre al 4 de diciembre, Paraguay debuta con un stand oficial en la sexta edición de Ventana Sur (www.ventanasur.com.ar), convertido en uno de los mayores mercados de cine de la región.
El evento es organizado por Le Marché du Film del Festival de Cannes, y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) de Argentina, que atrae a más de 2.000 profesionales de la industria de todo el mundo.
La delegación de productores y realizadores incluye a Hugo Cataldo ("La chiperita"), David Miranda y Héctor Rodríguez ("Gritos del Monday"), Osvaldo Ortiz Faiman ("Guaraní", "Chicas Nuevas 24 horas", "Timoteo"), Leo Rubin ("Mangoré, por amor al arte"), y Gabriela Sabaté ("Esperanza", "Matar a un Muerto"), quien además acude como seleccionada del foro de coproducción "Puentes 2015/2016 - Eave".
También la segunda película de Paz Encina, tras "Hamaca paraguaya" (2006), titulada "Ejercicios de memoria", estará presente a través de la productora argentina Constanza Sanz Palacios. Mientras que "El tiempo nublado", el primer largometraje que Paraguay postuló para los premios Oscar, tendrá al suizo Pascal Traechslin, como vocero de Arami Ullón.
A nivel institucional, la directora de la Casa Bicentenario de las Artes Visuales "Ignacio Ñúñez Soler" del Centro Cultural de la República El Cabildo, Ana Martini irá en representación de la Mesa Multisectorial del Audiovisual de Paraguay, cuyas gestiones hicieron posible este stand. Mientras que Augusto Netto estará como parte de la Secretaría Nacional de Cultura, que colaboró con El Cabildo en este proyecto.
GALA CON CHIPA
La Embajada de Paraguay en Argentina presenta "La Noche del Cine Paraguayo", el jueves 3 de diciembre, a partir de las 18:00, en el Centro Cultural de la Fundación Paraguay Cultura, ubicado en Maipú 464 (tercer piso, 301/302), entre Corrientes y Lavalle, a solo tres cuadras del Obelisco.
Los invitados de Ventana Sur podrán apreciar los avances de las últimas realizaciones del cine paraguayo, con la presencia de sus productores y directores; en un marco informal, amenizado con música y gastronomía propios del país. Para culminar, a las 21:00 habrá una proyección especial de la primera comedia romántica en guaraní: "La chiperita", de Hugo Cataldo, de 65 minutos de duración.
Además de la Embajada, el apoyo logístico en Buenos Aires incluye al grupo Apu'a Cultural (que el año pasado organizó un encuentro con el director del Festival de San Sebastián) y la Fundación Paraguay Cultura. Los diseños del material gráfico estuvieron a cargo de Yva Serratti.
SCREENINGS
Antes, en esa misma jornada, dos coproducciones de Paraguay y Argentina se exhibirán en la programación oficial, en el Cinemark 8 de Puerto Madero (Avenida Alicia Moreau de Justo 1920): "Mangoré, por amor al arte", de Luis R. Vera, se proyectará a las 10:30, en la Sala 4; y "Guaraní", de Luis Zorraquín, que ganó el Premio Visión Europa en la sección Primer Corte de Ventana Sur 2014; a las 15:30, en la Sala 6.
El catálogo y la promoción incluyen otros filmes paraguayos como: "Latas Vacías", "Luna de cigarras", "Felices los que lloran", "Rúa", y más.