El Presidente de la República estuvo en la mañana de hoy martes, 13 de enero, en las comunidades de Nanawa y Villa Hayes. En la primera, inauguró obras viales al tiempo de disponer la ejecución de otras correspondientes a la Ruta Transchaco. En la capital departamental, el mandatario participó de la entrega de tres ambulancias para la población en general, y la firma de convenio entre la Secretaría Nacional de Deportes y la Municipalidad de Villa Hayes para la terminación del Polideportivo Municipal. Además, presenció la formalización del compromiso de habilitación de dependencias del BNF en dicha ciudad, entre otras actividades.

Durante el acto realizado en el predio de la Iglesia La Victoria, de Villa Hayes, el presidente Cartes pronunció un mensaje en donde agradeció la hospitalidad de la gente, remarcando su reconocimiento por el "enorme cariño que siempre me dio Villa Hayes y seguiremos viniendo", afirmó. El Jefe de Estado estuvo acompañado del Secretario General y Jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Carlos López Moreira; el asesor político de la Presidencia, Darío Filártiga; los ministros de Salud, Antonio Barrios; del MOPC, Ramón Jiménez Gaona; de Industria y Comercio Gustavo Leite; de Agricultura y Ganadería, Jorge Gattini; el titular del BNF, Carlos Pereira; el gobernador Pablo Contessi Pérez; y el intendente municipal Ricardo Nüñez, entre otras autoridades.

"Yo escuchaba cómo los números, antes gastábamos tanto, ahora gastamos tanto, pero siento que la gente lo que quiere es que cuando está enferma acceder a un médico, cuando se enferma la mamá que el médico esté ahí, cuando se enferme el abuelito, el hijo, la hija, que tengamos atención como cualquier ser humano", expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

AYER INFIERNO VERDE, HOY PARAÍSO VERDE

"Por eso, podríamos hablar mucho de números, pero yo quiero ratificarme acá señor gobernador Pablo Contessi, señor Diputado, señor Intendente y a todas las autoridades de Presidente Hayes que vamos a seguir viniendo.

Si ayer era infierno verde yo les juro por Dios que hoy veo un paraíso verde a Presidente Hayes. Este es el paraíso verde, o acaso es un invento que toda la producción de energía de Itaipú hoy tenemos acá la Subestación de 500 KV, tenemos la línea de transmisión que va a venir de la gran represa con la Argentina (Yacyretá), próximamente ya en licitación, va a venir de Ayolas también a Villa Hayes", recordó Cartes.

Mencionó igualmente la instalación de la Cementera Iguazú que ya está en pleno funcionamiento, citando asimismo a la empresa japonesa dedicada a la fabricación de yates para exportar a Japón.

" Y hablando de Paranatex, es apenas un nombre todavía para ustedes, pero fue más de un año de gestión del ministro de Industria (Gustavo Leite), de visitas allá a Apucarana, una ciudad del Estado de Paraná y esa empresa es la más grande de un Estado muy grande del Brasil y alrededor de esa empresa hay más de 600 firmas, que esta gente tiene intenciones de que vengan todas al Paraguay", anunció.

NO PEDIR PLATA

Aseguró que las empresas "vienen porque el Paraguay tiene muchos atractivos. Nosotros autoridades, tenemos una sola responsabilidad, cuidar de ellos, hacerles sentir que están en su casa, no pedirles plata porque vienen al Paraguay. Pedirles que capaciten a nuestros niños, nuestros jóvenes, y que les den trabajo digno".

Instó a que "ya no dependa del Presidente ni del Intendente nomas, que dependan (los jóvenes) de su trabajo porque aprendieron a trabajar, y esa gente está viniendo todas al Paraguay y Villa Hayes es muy privilegiada por su electricidad, por el rio Paraguay, por la conectividad que tiene con el mundo, con el Brasil, la Argentina, el Uruguay, y con el Atlántico", puntualizó el Presidente.

PUENTE VILLA HAYES-ASUNCION

"Entonces, es un distrito que cuando miramos, tenemos demasiadas bendiciones sobre Villa Hayes. Hoy le decía al ministro de Obras Públicas (Ramón Jiménez Gaona); quiero un puente de Villa Hayes - Asunción, no de Asunción a Villa Hayes; Asunción tiene que ir hacia ahí. Cuántas tierras extraordinariamente valiosas de inmobiliarias están hoy desperdiciadas y es un puente que tenemos que hacer para unir y agrandar Villa Hayes", recalcó.

Comentó que "Algunos dicen que Asunción quiere agrandarse acá y otros que Villa Hayes quiere irse hacia Asunción. Decía yo hoy, que nos ponía muy contentos cuando miramos 240 casas y van a tener tratamiento de efluentes, van a tener alcantarillado, empedrados. Les pedí que parquericen, que pongan mucho verde, pero les decía que al mismo tiempo nunca debemos quedar conformes con lo que hacemos, porque si estamos entregando 240 casas, la pregunta es: ¿Cuantas faltan?. Y probablemente sean más de 3.000", acotó.

Remarcó posteriormente el presidente Cartes: "Así que, un poquito contento por lo que estamos haciendo pero llevemos el compromiso, que es mucho más grande, es bien mayor lo que falta que lo que estamos pudiendo hacer. Decirle a la gente de Villa Hayes y de todo el Departamento de Pdte. Hayes, que hoy estamos con los ministros para venir a ratificarle el compromiso que vamos a seguir viniendo. Las empresas seguirán viniendo aquí a Villa Hayes por lo que mencionaba antes, bendecido por Dios de todas estas riquezas naturales, este potencial que tiene", destacó.

AHORROS CONVERTIDOS EN AMBULANCIAS

"Muchas gracias ministro de Salud (Antonio Barrios), que hoy les trae 4 ambulancias, pero yo se que con los ahorros que se van hacer este año, ayer se dilapidaba ese dinero; seamos sinceros, yo no voy a callar más. Se alquilaban supuestamente autos y hoy se dejaron de alquilar y a nadie le falta auto, pero si ese dinero se está convirtiendo en ambulancias y en herramienta para la gente".

"NO MAS PROYECTOS"

Agregó que también le dijo "al querido ministro de Salud, al doctor Antonio Barrios, ¿qué tiene la tercera edad acá en Villa Hayes? y me dice: "Está en proyecto". Pero ya no más proyecto mí querido Toño, vamos acelerar porque a la tercera edad no le podemos pedir que tenga más paciencia. Tercera edad no puede seguir esperando", insistió Cartes.

Consignó igualmente: "Lo que te decía al oído mi querido Tony, poneme ritmo. Tercera edad es un compromiso que lo hicimos antes, verdad mi querida Blanca. Desde inicio de mi campaña con su muleta en todas partes recorriendo conmigo, gracias por ser tan compañera Blanca. En tu homenaje vamos atender a esa tercera edad", ratificó.

LA SALUD ES UN DERECHO HUMANO

"Hoy ya no tengo papá ni a mamá, pero yo supe todo lo que les pudimos dar. Y yo quisiera que cada ciudadano pueda ofrecerle a su padre a su madre, a su abuelo, a su abuela, algo que no es otra cosa que un derecho, ni siquiera constitucional, es derecho humano poder atender a un pariente y poder ofrecerle salud", resaltó.

Más adelante, el mandatario aclaró: "Quería decirles queridas autoridades de Villa Hayes que yo les quiero mucho, porque ustedes me quisieron y me trataron muy bien y solo llevé cariño y afecto de este Departamento y de este Distrito, renovarles mis compromisos, que vamos a estar permanentemente aquí porque los sueños no se detuvieron. Los sueños de tener mejores días para la gente, para la salud, para oportunidad de trabajo y oportunidad de viviendas para nuestra gente no solamente están intactos. Están renovados, están fortalecidos y con la ayuda de Dios tendrán siempre la presencia del Presidente (de la República). Así que mejor che invitá (me invitan), porque na che invitairo (si no me invitan), lo mismo nde ajuta (lo mismo vendré). Así que muchísimas gracias y desearles un feliz 2015, aprovechar este momento, pedirle a Dios que le de mucha salud a cada uno de ustedes, muchas bendiciones, que nos de salud, y que nos dé la oportunidad de tener días mejores. Porque derechos tenemos, el Señor ya nos regaló un gran país y falta que nosotros hagamos nuestra parte", recomendó.

"TRABAJEN, QUE LA PLATA ES DE ELLOS"

"Soy del convencimiento absoluto que ya perdimos mucho tiempo y las manecillas del reloj van muy rápido. Vamos entre todos gobernador, hoy no estamos el mismo color, ojalá que mañana si, pero vamos todos juntos que la gente no puede esperar y nos eligieron. Yo siempre digo que es la gente la que tendría que estar aquí y nosotros deberíamos estar aplaudiendo allá, porque ustedes nos pusieron acá y ahora es nuestro compromiso; ¿cómo podemos devolverles?, trabajando, honestidad, transparencia".

"Anive pe monda lo mita, paren de robar, trabajen, que la plata es de ellos (el pueblo) y hay ese compromiso. Espero, me honra cuando me dicen ninguna denuncia por corrupción todavía en tu gobierno, espero que así sea y si aparece uno ustedes van a ver qué vamos a cortar la mano, porque el dinero del pueblo seguirá siendo del pueblo. Mi cariño y bendiciones a cada uno de ustedes, les quiero mucho, muchas gracias", concluyó el presidente Cartes en medio de un prolongado aplauso.

Déjanos tus comentarios en Voiz