Sabemos que para disfrutar de buena salud es indispensable tener una dieta equilibrada que contenga frutas y verduras, ya que aportan vitaminas y minerales indispensables al funcionamiento de organismo, pero ¿sabías que también poseen fitonutrientes cargados de beneficios para la salud?

los fitonutrientes son una sustancia que poseen las plantas y si bien no tienen valor nutricional poseen bondades que impactan directamente sobre nuestra salud y nos ayudan a prevenir enfermedades. Dependiendo de qué fitonutriente se trate, estos pueden favorecer la vista, la piel, prevenir el envejecimiento prematuro y protegernos de distintos tipos de cáncer.

Básicamente son las defensas naturales de las plantas, les dan color, sabor y hasta contribuyen en su desarrollo, cuando el color de la fruta o el vegetal sea más intenso, más probabilidad de obtener fitonutrientes tendremos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las frutas y verduras de color rojo contienen “licopeno”, esta ayuda a proteger el corazón, el sistema vascular y a reducir el cáncer de próstata. Las de color naranja poseen “betacarotenos”, una sustancia antioxidante que protege a la piel y a las células de los radicales libres. Los de color morado son ricos en “flavonoides” que favorecen la circulación sanguínea y reduce el riesgo de padecer problemas cardiovasculares, las amarillas son altas en “luteína y zeaxantina” que favorecen la vista, cuidan de la piel y también son antioxidantes.

Por otro lado, las verdes tienen “caroteno y sulfurafanos” que disminuyen el riesgo de sufrir cáncer y estimulan el sistema inmune, las frutas y verduras blancas contienen “organosulfidos” que previenen infecciones, dismunuye el colesterol, reduce el riesgo de cáncer y favorece la circulación sanguínea. Por último, las azules son altas en “antocianinas”, que estimulan el cerebro, previene las infecciones urinarias, son antiage y antioxidantes.

Cuando más variada en colores sea nuestra ingesta diaria, más fitonutrientes estaremos incorporando a nuestro organismo y aprovechando todas sus bondades. Lo mejor que podemos hacer es incorporar aquellos alimentos de estación, cuando más frescos y orgánicos mejor, también debemos incorporar hierbas frescas como el orégano, el romero, entre otros, y en la medida que se pueda, intentar consumir entre 3 a 5 raciones de estos alimentos por día.

Déjanos tus comentarios en Voiz