El concejal liberal de Itá Fidel León habló respecto al conflicto en que se encuentra con su correligionario, el senador Líder Amarilla, quien en 2015 le había prestado G. 250 millones a cambio de la escritura de su vivienda, según su versión, y pese a que la deuda fue saldada en su totalidad e incluso se habrían entregado inmuebles y rodados, el legislador ordenó supuestamente el desalojo de la propiedad. La Unidad de Investigación Nación Media viene dedicando una serie de publicaciones sobre este caso.

“Perdí dinero, terrenos, maquinarias, no tengo acceso a créditos y sigue este pleito. Es una sinvergüenzada lo que hizo, un usurero que le jodió a un prójimo, eso no me gustaría que se diga de mí, no tiene dignidad, este tipo es un sinvergüenza y no tengo miedo de decir lo que digo porque yo le pagué lo que le debía”, aseveró el edil, ayer viernes, en conversación con “Arriba hoy”, programa emitido por GEN/Universo 970 AM/Nación Media.

El conflicto data de las elecciones de 2015, tiempo en que León se candidató a la reelección como intendente de Itá y Amarilla era precandidato a la Gobernación de Central. Con motivo de la campaña electoral, el actual senador entregó G. 250 millones al ahora concejal y este entregó las escrituras de su vivienda, de acuerdo a su relato.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Él comía en mi casa, en mi plato, las puertas de la casa se le abrió”, lamentó León y aseguró que desde el 2016 inició el proceso de pago de la deuda que tenía con Amarilla. Entre dinero en efectivo, inmuebles, vehículos y otros bienes, el actual parlamentario recibió G. 550 millones y, pese a esto, se negó a levantar la hipoteca, afirmó el entrevistado en el espacio periodístico de GEN.

El concejal comentó que luego de muchas insistencias se firmó un acta donde como primer punto se establece el fin de la hipoteca, pero en un segundo punto se estableció la venta y transferencia de este inmueble en favor de la empresa Terranova, firma vinculada a Amarilla. Pese a que se habla de venta, el valor de la vivienda lo recibirían los representantes legales de la empresa y no la familia León.

Déjanos tus comentarios en Voiz