“Si existe paz, armonía y uni­dad, habrá trabajo y desarrollo en el departamento”, expresó César Luis Sosa durante la toma de posesión de la gober­nación de Guairá, oportunidad en la que reafirmó su compro­miso con el pueblo guaireño y aseguró que trabajará incan­sablemente para garantizar la paz en el departamento.

El nuevo gobernador del cuarto departamento afirmó que pon­drá todo de sí para que cada guaireño viva mejor y, en este marco, presentó los ejes de su gestión, los cuales apuntan a la salud, educación, el sec­tor agrícola, seguridad, obras viales, políticas públicas para las mujeres y la atención a los pueblos indígenas. “Los prin­cipales pilares de mi gestión gubernamental estarán abo­cados en el sector de salud, gerenciando que el servicio sanitario sea de 24 horas a lo largo y ancho de este depar­tamento. En educación de calidad, mejorando los espa­cios educativos, gerenciando mayor presupuesto para poder ampliar la cobertura de los pro­gramas de alimentación esco­lar, dotación de equipos tecnológicos y mobiliarios”, detalló.

En cuanto al sector agrícola, señaló que se trabajará en pos de fortalecer la agricultura familiar mediante la asisten­cia técnica y la producción de nuevas tecnologías. Bus­cará potenciar la seguridad mediante diferentes estrate­gias y también existe un fuerte compromiso con la generación de empleos, uno de los ejes cen­trales del gobierno del presi­dente Santiago Peña.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Me abocaré a establecer alianzas institucionales públi­co-privadas para la genera­ción de empleo, porque asumí el compromiso de generar espacios laborales a miles de jóvenes que hoy están espe­ranzados y entusiasmados de mostrar su potencial y servir a su comunidad. Así como pro­metió nuestro presidente San­tiago Peña de generar 500.000 nuevos empleos, desde Guairá vamos a aportar esa meta”, ase­guró.

Indicó que se impulsarán obras viales de modo a afianzar los caminos de tiempo y así for­talecer la conectividad entre distritos y manifestó que pro­moverá acciones para poten­ciar el liderazgo de las muje­res, articulando esfuerzos con otras instituciones de modo a garantizar el acceso a sus dere­chos.

“No puedo dejar de men­cionar a las comunidades indí­genas que tenemos en nuestro departamento, mi gobierno se abocará a brindar asisten­cia de manera sistemática y oportuna, respetando sus costumbres. Soy consciente de que estas metas no voy a poder lograrlas solo, necesito del acompañamiento de auto­ridades nacionales, municipa­les y del gran pueblo guaireño”, expuso Sosa.­

Déjanos tus comentarios en Voiz