En la Cámara de Diputados de Brasil se rindió homenaje al aniversario número 50 de la Itaipú Binacional. La sesión solemne estuvo presidida por la diputada Gleisi Hoffmann y el acto contó con la presencia de autoridades de la hidroeléctrica, tanto de Paraguay como del país vecino, además de funcionarios diplomáticos.

“Agradezco a Enio Verri, compañero de trabajo, nos tocó una Itaipú en un momento un poco más complicado, pero fue y es un ejemplo de alianza, de armonía, de solidaridad y hoy estamos mirando para el futuro con mucha fuerza gracias a Dios”, expresó Justo Zacarías Irún, director paraguayo de la binacional, quien destacó a su par de Brasil por el trabajo en conjunto realizado a la fecha.

La sesión inició a las 14:00 de este jueves 16 de mayo, y en la oportunidad, Zacarías señaló que el gran proyecto de Itaipú permitió caminar juntos a Paraguay y Brasil, pese a sus diferencias, siendo uno de ellos un país enorme y entre las economías más grandes del mundo, y una nación más pequeña que aún camina hacia el desarrollo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Transporte público: “Las reformas tenemos que hacerlas en la brevedad”, sostiene Ovelar

El director de Itaipú, Justo Zacarías destacó la importancia de la binacional para Brasil y Paraguay. Foto: Gentileza

“Uno de los logros más importantes que conseguimos en la Itaipú Binacional es la coincidencia entre paraguayos y brasileños, la construcción del futuro y desarrollo supera por lejos a algunas cuestiones por las que a veces uno puede no estar de acuerdo. Hoy para mí es un día de fiesta, apuntando a que Itaipú sea los próximos 50 años todavía mucho más de lo que fue en estos 50 años que acabaron de pasar”, manifestó.

Enio Verri, director brasileño de la binacional, también resaltó la figura de su par de Paraguay y de lo que significa la hidroeléctrica no solo para estos dos países sino también para el mundo, porque demostró que es posible ser una potencia energética, a la par que se preserva el medio ambiente, pero teniendo una energía de alta calidad.

“Este proyecto demostró al mundo que con cooperación y respeto mutuo entre naciones es posible alcanzar objetivos grandiosos. Que la Itaipú Binacional siga siendo un símbolo de desarrollo sustentable, de alianza exitosa y armonía entre naciones. Acreditamos firmemente que el legado de Itaipú debe ser perpetuado expandiendo los horizontes, Itaipú es más que energía, es la fuerza motriz para el desarrollo sustentable de Brasil y Paraguay”, afirmó.

Le puede interesar: Finca 916: Procuraduría aguarda devolución de los 16 lotes restantes

Itaipú es la fuerza para el desarrollo de Brasil y Paraguay, dijo el director brasileño Enio Verri. Foto: Gentileza

Homenaje necesario

Por su parte, la diputada Hoffmann señaló que este homenaje era justo y necesario para todos los que formaron parte de la construcción y consolidación de este patrimonio del pueblo brasileño y paraguayo. La binacional es un ejemplo de éxito y es referencia mundial en cuanto a generación de energía y cooperación de naciones, sostuvo la legisladora.

“La confianza en el futuro, la superación de desafíos son las marcas de trayectoria de Itaipú desde los inicios del proyecto, el aprovechamiento del potencial hídrico del río Paraná es una idea desde la década del 60, cuando Brasil experimentaba un gran impulso de la industrialización. Cumple un papel estratégico para la integración de Sudamérica, comenzando por su característica de ser una empresa compartida por dos países”, señaló.

Del acto participaron autoridades de la binacional como los directores del área técnica, financiera y jurídica de la margen brasileña, así como también asistieron, el director técnico paraguayo de la hidroeléctrica, Rafael Lara, el embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo; y el director del Parque Tecnológico.

Autoridades paraguayas y brasileñas rindieron homenaje a Itaipú. Foto: Gentileza


Déjanos tus comentarios en Voiz