En su primera visita oficial a Chile, el presidente Santiago Peña mantuvo encuentros con un total de 50 autoridades del sector empresarial que desean instalar y potenciar sus emprendimientos en el Paraguay. Al respecto, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, indicó que el país es considerado como una fuente potable para el capital extranjero debido a su estabilidad económica y política, puntos que resultan atractivos para los inversionistas chilenos.

“Existen proyectos específicos de empresarios que quieren migrar al Paraguay porque la situación económica y política en Chile ha demostrado un gran grado de inestabilidad para el empresariado de Chile y miran al Paraguay como una fuente importante para realizar inversiones. Nosotros tenemos mucho que aprender de ellos y mucho que ofrecer, estamos estrechando los lazos”, dijo en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Giménez detalló que en la nutrida agenda de Peña con los empresarios, el negocio de la carne fue uno de los temas principales durante las conversaciones. “Consideramos que en primer lugar tenemos que mantener lo conquistado, Chile es el principal mercado de exportación de nuestra carne, que es nuestro rubro estrella”, remarcó el secretario de Estado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Plantean regular y controlar las oenegés, tras festines en el gobierno de Abdo Benítez

El alto funcionario de Estado sostuvo que otro punto altamente debatido en los encuentros con empresarios y las autoridades chilenas se centró en la posibilidad de generar grandes inversiones económicas a través del corredor bioceánico, proyecto de infraestructura impulsado desde 2015 por los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

“Es la primera visita oficial del presidente Santiago Peña desde la asunción al mando, nos reunimos con el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma Correa, y de Diputados, Ricardo Cifuentes. Independientemente a las visitas de Estado, hubo un almuerzo muy importante con la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), que es el equivalente a la Unión Industrial Paraguaya (UIP), donde estuvimos reunidos con 25 de los mayores empresarios de Chile”, puntualizó.

“Estuvimos haciendo una agenda económica que para el país es muy importante. También se mantuvo reuniones particulares con varios empresarios que ya cuentan con inversiones en el Paraguay y con ideas de crecimiento, en total ya fueron 50 empresarios”, añadió Giménez.

El ministro afirmó que la visita de Peña y su comitiva de ministros y secretarios a Chile finaliza este martes con un encuentro con su homólogo Gabriel Boric y se prevé su retorno mañana miércoles al mediodía.

Te puede interesar: El crimen organizado hizo “metástasis” sin esfuerzos en la era Abdo, dice Vera

El presidente Santiago Peña junto a empresarios chilenos. Foto: Gentileza

Déjanos tus comentarios en Voiz