El diputado del Partido Colorado, Basilio “Bachi” Núñez, presentó un proyecto de declaración que insta a la Cámara de Senadores a estudiar la derogación de ley sobre la transformación educativa, que ya cuenta con media sanción de la Cámara Baja.

El objetivo del proyecto es dejar sin efecto la Ley 6659/20, por la cual se aprobó un convenio de financiación entre la Unión Europea y el Paraguay para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay.

“La Cámara de Diputados como representante de la ciudadanía y en ejercicio de su rol constitucional de contralor debe velar por la preservación de los valores que sustentan a la familia como institución fundamental y no puede ignorar la clara manifestación popular de los padres de familia que se han movilizado en contra de la transformación educativa”, indica parte del documento.

Le puede interesar: CSJ declara asueto judicial el miércoles 5 de abril

Asimismo, señala que este proyecto, que prevé una ayuda de US$ 39,3 millones, ha sido rechazado desde el principio por la ciudadanía por varios motivos, “entre ellos que la donación se halla condicionada a impulsar un enfoque de derecho, igualdad de género, y parte de la Agenda 2030″, agrega. La exposición de motivos también hace mención a las declaraciones del sacerdote Jesús Montero Tirado, quien considera la iniciativa como un atropello a la voluntad y a los derechos de los padres.

En ese sentido, Núñez insta a los miembros de la Cámara Alta a que tomen la urgente decisión de analizar la derogación de este proyecto, señalando que la ciudadanía sigue en constante manifestación y en vigilia permanente por la poca claridad en las propuestas. El documento se encuentra para su estudio en las comisiones de Relaciones Exteriores, Educación, Cultura y Culto, y en la de Peticiones, Poderes, Reglamento y Redacción.

También le puede interesar: La Concertación representa la incertidumbre, sostiene Pettengill

Dejanos tu comentario