Teniendo en cuenta que el receso parlamentario se inicia el próximo 21 de diciembre y quedan pocas sesiones de la Cámara de Senadores, el bloque del Frente Guasu no evalúa solicitar un nuevo pedido de permiso para el senador Fernando Lugo, quien aún se encuentra hospitalizado en Argentina. El parlamentario sigue con su tratamiento médico luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) desde el 10 de agosto.
La senadora Esperanza Martínez dijo que hasta el momento no se habló de solicitar otro permiso en el Congreso para Lugo por el estado de salud en que se encuentra, ya que con el inicio del receso parlamentario recién se retomarán las actividades en marzo de 2023.
El permiso otorgado al senador por el pleno de la Cámara Alta feneció a finales de noviembre y, en este caso, la senadora Martínez refirió que a partir de allí se pueden considerar las ausencias del legislador. “Ya estamos en la última sesión, se podría plantear, pero ya estamos prácticamente en las últimas sesiones. Ya irían como ausencias”, fueron las expresiones de la parlamentaria en el Congreso ante la consulta sobre un nuevo pedido de permiso.
Te puede interesar: CM iniciará estudio de reglamento para selección de ministro de la Corte
Por otra parte, comentó que Lugo podría volver a ocupar su banca en marzo del próximo año, ya con el regreso del receso parlamentario. Martínez se mostró optimista en cuanto a la recuperación del su compañero de bancada y político. “Creo que es lo más recomendable porque creo que en marzo podría ya estar volviendo, ojalá pueda volver”, apuntó.
El senador Fernando Lugo contó con dos permisos otorgados por la Cámara Alta, la primera fue aprobada en setiembre por el periodo de 30 días, luego de haber sufrido el ACV y permanecer internado en un sanatorio de Asunción. Posteriormente, en octubre, nuevamente sus colegas aprobaron otro permiso de 30 días, ambos con goce de sueldo mientras se encuentra en recuperación.
El actual senador y expresidente de la República Fernando Lugo sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) de tipo isquémico el pasado 10 de agosto. El parlamentario había sido trasladado de urgencia al sanatorio San Roque luego de convulsionar en su oficina legislativa. Tras estar en terapia intensiva por aproximadamente un mes, sus familiares decidieron que el legislador continúe su rehabilitación en la clínica Fleni, cuya especialidad son las enfermedades o patologías neurológicas.