El presidente del Tribunal Electoral Independiente (TEI) de la Concertación, José Rafael Rojas González, expresó su preocupación ante la gran cantidad de habeas data presentada por precandidatos a cargos electivos que no simpatizan con la oposición y que exigen que sus datos personales sean retirados del padrón que usará la Concertación en las elecciones internas partidarias del 18 de diciembre del 2022.

“Se tienen bastantes habeas data que están presentando muchos candidatos. Nosotros entendemos un poco las circunstancias porque en el Registro Cívico Permanente estamos todos, ya que se permitió o se estableció que los partidos no son dueños de los electores”, sostuvo en una entrevista realizada por la radio 780 AM.

Rojas González comentó que cumplir con el requerimiento judicial resulta difícil para el TEI teniendo en cuenta que ya fenecieron ciertos procesos dentro del calendario electoral que guardan relación con el pedido proveniente principalmente por los dirigentes y afiliados del Partido Colorado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Nos están complicando un poco los recursos judiciales porque precluyeron algunas etapas referentes al proceso electoral y ya se inició el proceso de toda la impresión de los expedientes de los padrones electorales, por lo cual se hace imposible muchas veces cumplir con la orden judicial en el sentido de sacarlos del padrón, no así en el aspecto informático que eso sí será factible”, dijo.

“Estamos en esta pequeña encrucijada y tratamos de hacerles comprender a los jueces que aunque sea una garantía constitucional también está la garantía del proceso electoral que tiene plazos a cumplir”, agregó.

Lea también: Exposición de Jara Larrea forma parte de una vendetta del Ministerio de Justicia, afirman

Honor Colorado presentó 2.039 acciones de habeas data

El apoderado general del Partido Colorado y aspirante a senador por la disidencia, Eduardo González, comentó en su momento que el movimiento Honor Colorado, liderado por el exmandatario Horacio Cartes, ya impulsó 2.039 acciones de habeas data para que sus adherentes sean sacados del registro de la Concertación de forma inmediata antes de los comicios internos.

Los precandidatos del movimiento Honor Colorado habían calificado la situación de inclusión -avalada por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), como una arbitrariedad debido a que no otorgaron sus consentimientos para figurar en el padrón de la Concertación.

Te puede interesar: Madre de Edelio se trasladará la próxima semana a la zona donde el EPP habría sepultado al suboficial

Déjanos tus comentarios en Voiz