Los gremios de camioneros y conductores fueron sorprendidos ayer jueves con la decisión de la Cámara de Senadores de no analizar en su sesión el proyecto de ley que crea el fondo transitorio de estabilización de precios de combustibles de Petropar para la reducción que vienen exigiendo, por lo que sus dirigentes repudiaron el doble discurso del Gobierno.

El referente gremialista y vocero de los camioneros, Darío Toñánez, lamentó que una vez más hayan sido embaucados con las promesas del Gobierno, pues ya desde hace meses que no cumplieron con un primer acuerdo de reducción en el precio de combustibles y ahora se volvió a postergar el estudio sin definir siquiera una fecha tentativa.

“Nos sentimos estafados. Estamos decepcionados de las mentiras y el doble discurso del Gobierno. Pecamos de ingenuos porque hablamos con muchos senadores y al principio todos iban a apoyar, pero después el proyecto no se presentó en la forma que habíamos acordado”, expresó Toñánez en contacto con “Así son las cosas”, por Universo 970 AM/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Camioneros no están de acuerdo con que proyecto de ley sea un “subsidio disfrazado”

Lo acordado entre el Gobierno y los camioneros era la propuesta de utilizar los fondos de las utilidades de la ganancia de Petropar. Foto: Christian Meza.

Reinversión y no subsidio

El dirigente explicó que, al parecer, luego de que la mayoría de los senadores haya leído el proyecto, consideraron que se trataba de un subsidio, siendo que lo acordado entre los camioneros y el Gobierno es que el fondo debía ser como una reinversión de Petropar, dijo.

Es así que la situación es incierta y preocupante, por lo que no descartan volver a movilizarse, situación que lo confirmarán durante este viernes, en conferencia de prensa, ocasión en la que quieren hablar sobre lo que está ocurriendo y las medidas que estarán afrontando, subrayó Toñanez.

Hay que mencionar que, de modo de levantar el paro tras las últimas movilizaciones del sector, fue el ministro del Interior, Federico González, quien conversó y acordó con los camioneros la propuesta de utilizar los fondos de las utilidades de la ganancia de Petropar para luego reinvertir de vuelta en la estatal, de modo que los precios sean más accesibles, y Toñánez remarcó que esa era la forma en que debía salir este proyecto de ley.

Puede interesarle: Juegos Odesur: “Será un respiro muy grande para todos”, manifiestan hoteleros de Encarnación

Déjanos tus comentarios en Voiz