El director de la Dirección de Empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Enrique López Arce, consideró factible el cumplimiento de la propuesta electoral del candidato presidencial Santiago Peña, quien promete la creación de 500.000 nuevos empleos en el Paraguay, en caso de llegar al Palacio de López.

“El candidato a presidente Santiago Peña presentó el objetivo personal que él quiere ver igual que todos los paraguayos, unos 500.000 nuevos empleos. El Paraguay necesita empleos y yo creo que él está acertando al plantear ese objetivo para sus cinco años de gobierno”, manifestó López Arce en diálogo con La Nación/Nación Media.

El especialista en empleos aseguró que sus afirmaciones tienen una base científica al mencionar un informe del Banco Mundial que alude a una evaluación del empleo en Paraguay. “Hay unas últimas investigaciones sobre el empleo en el Paraguay. Por ejemplo, tenemos la del Banco Mundial que habla de la transformación dinámica del empleo en Paraguay”, dijo López Arce.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Enrique López Arce, director de Empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Foto: Archivo.

Detalló que el citado informe del organismo internacional fue hecho con base al crecimiento económico de nuestro país. “Si Paraguay llega a crecer un 3,7% en promedio, si la economía mantiene un crecimiento promedio anual de 3,7%, es muy factible. Esto significa que específicamente el Paraguay generaría algo así como 72.000 nuevos empleos, eso anual. Y si crecemos un poco más, si hablamos de un crecimiento de 4,5%, podríamos fácilmente llegar a los 100.000 empleos por año. Y de esa manera en cinco años tener 500.000 nuevos empleos”, explicó.

Te puede interesar: Denuncian viajes irregulares y persecución política en el Viceministerio de la Mujer

De fácil cumplimiento

Considerando estos datos del informe del Banco Mundial, López Arce dijo que la propuesta electoral será de fácil cumplimiento mediante el respaldo del sector privado.

“Entonces, cuando Santiago Peña habla de un compromiso, de una meta de su futuro gobierno de generar 500.000 nuevos empleos, lo que yo tengo que decir es que hay base científica a través de informes del Banco Mundial, a través de investigaciones hechas por universidades, donde se puede mencionar que es muy factible lo que él propone”, garantizó.

Aclaró que la generación de empleos se dará en los diferentes sectores que mueven la economía nacional, entre ellos la agricultura, la ganadería, la industria, así como el rubro de la construcción, entre otros.

“O sea, el Paraguay en este momento, por la situación económica, tal vez genere 30.000 nuevos empleos este año. Entonces, lo que se propone es tres veces más, y un poco más inclusive, del crecimiento que se va a tener una vez que Santiago llegue a la Presidencia”, finalizó.

Leé también: Confirman casos de sarampión en la región y activan alerta epidemiológica

Déjanos tus comentarios en Voiz