La senadora del Frente Guasu (FG), Esperanza Martínez, dijo que siguen de cerca la decisión que pueda adoptar en el transcurso de las horas el Congreso argentino sobre el polémico proyecto de ley referente a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación.

“Estamos siempre pendientes un poco de todo lo que se está tratando tanto en la Cámara de Diputados como de Senadores sobre este tema y otros que están en este momento en la agenda de Argentina, por supuesto, estamos en seguimiento”, sostuvo.

Lea también: Vacuna anti-COVID: senador del FG sospecha de negociados y critica lentitud del Gobierno

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Nosotros tenemos un impedimento constitucional”

El Senado argentino definirá hoy si aprueba un proyecto de legalización del aborto que ya cuenta con el visto bueno de la Cámara de Diputados, en una votación con final incierto luego de que en 2018 una iniciativa similar se frustró en la Cámara Alta.

“Nosotros tenemos un impedimento constitucional. Yo sé que es un tema que siempre se coloca o se plantea como un riesgo y cada vez que hay un tema ligado a la sexualidad, la salud reproductiva o la paridad llámense como se llamen las leyes, pero en Paraguay es un debate que está instalado indudablemente, pero que tiene que pasar por una enmienda o reforma constitucional ya que existe una protección que impide hacer un proyecto de ley al respecto, se necesitan definiciones constitucionales”, indicó mediante una comunicación con la radio 1020 Am.

El Senado argentino es en la fecha escenario de debate sobre el polémico proyecto de ley impulsado por el gobierno de Alberto Fernández. Foto: Gentileza.

La sesión para debatir el proyecto que lleva la firma del presidente Alberto Fernández fue convocada para las 16:00 y se prolongará varias horas antes de la votación, cuyo resultado aparece casi empatado.

Te puede interesar: Vicepresidente se reunió con el obispo de Caacupé

Déjanos tus comentarios en Voiz